domingo | 30 de junio | 2024

inicio Actualidad MÉDICOS LLAMAN A INMUNIZAR A MENORES DE 6 MESES PARA PREVENIR VIRUS RESPIRATORIO...
Actualidad Salud

MÉDICOS LLAMAN A INMUNIZAR A MENORES DE 6 MESES PARA PREVENIR VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL Y A CONTINUAR VACUNÁNDOSE CONTRA INFLUENZA

Publicado por: DiarioTiempo21 | viernes 24 de mayo de 2024 | Publicado a las: 18:34

Compartir esta noticia

Esta semana se han reportado 5 fallecidos en la Región de Ñuble por Influenza, lo que ha alertado por el alza en el brote de este virus infeccioso. Con el adelantamiento de las bajas temperaturas ha llevado consigo un avance en las alzas de los brotes de virus respiratorios, esto debido a que lo que antes se presentaba en el mes de julio, se está viendo ahora en mayo, y se espera que en las próximas semanas se vean más alzas de infecciones por Virus Respiratorio Sincicial (VRS) y personas enfermas de Covid-19.

Si bien, la complejidad de la situación con el aumento de Virus Respiratorio Sincicial, que produce enfermedad infecciosa grave en recién nacidos y lactantes de seis meses, aumenta las consultas en los servicios de urgencias y hospitalizaciones, la ciencia avanza hacia el desarrollo de nuevas vacunas y de medicamentos profilácticos para prevenir el contagio de las infecciones respiratorias, y Chile es parte de ese desarrollo.

El anticuerpo monoclonal que se llama Nirsevimab permite que, con una dosis, generar una inmunidad inmediata durante el período que cubre el invierno.

“Ese anticuerpo, en el uso durante el invierno del hemisferio norte, ha demostrado una seguridad y efectividad bastante alta, el llamado es que, tanto recién nacidos como lactantes menores de 6 meses puedan recibir ese medicamento, porque previene en un porcentaje muy alto la enfermedad grave que puede causar el virus sincicial en niños pequeños en particular”, advierte el Dr. Alexis Kalergis, director de Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII).

Para el experto es importante seguir desarrollando la investigación en torno a vacunas, que hoy en día sigue un paso firme en el caso de Virus Sincicial. “Ya hay dos vacunas aprobadas, para población adulta mayor y para mujeres embarazadas, nosotros seguimos en el desarrollo de vacunas dirigida específicamente a población de recién nacidos, para generar su inmunidad desde el nacimiento contra este virus”, señaló el investigador.

El medicamento o anticuerpo es entregado en la actualidad por el Ministerio de Salud de forma gratuita para los usuarios. “Permite disminuir primero que nada los casos severos de virus sincicial, debería disminuir la transmisión del virus en la comunidad y para, de esa manera, ir disminuyendo la exposición a otros grupos etáreos que sufren también de enfermedad por virus sincicial”, explicó.

El Dr. Alexis Kalergis advierte que los factores que están incidiendo en el alza de estos brotes de virus respiratorio son varias razones. Lo primero son las bajas temperaturas, lo que conduce a la gente a estar más en espacios interiores que es donde más se produce el contagio. En segundo lugar, hemos vista que postpandemia, que fue el tiempo que estuvimos con mascarilla y confinados, la inmunidad poblacional hacia varios agentes virales como Influenza fue disminuyendo y eso también contribuye a una mayor carga de enfermedades en la población y a una mayor transmisión viral.

“Lamentablemente las tasas de vacunación siguen siendo bajas, cercana al 54, 55 por ciento de la población objetivo a la fecha, lo que claramente nos motiva a hacer el llamado a que las personas que no se han vacunado contra la Influenza lo hagan, porque la vacuna es segura, y es capaz de disminuir la enfermedad, en particular la infección grave que puede causar este virus en personas”, señaló.

Este número de casos, que es superior a lo que teníamos el año pasado probablemente se deba a las razones ya planteadas, aunque “lo más probable es que si las personas toman medidas como vacunarse contra Influenza, usar mascarillas en espacios de alta densidad de personas, lavado de manos, uso de alcohol gel, evitar aglomeraciones eso va a conducir seguramente a que podamos controlar este brote de Influenza que estamos viviendo”, añadió el Dr. Kalergis.


Compartir esta noticia