Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 11 de abril de 2025 | Publicado a las: 16:14
En una reunión técnica en laEscuela de Formación de Carabineros de Las Quilas, el Gobernador René Saffirio y la directora nacional de Apoyo a las Operaciones, general inspectora María Teresa Araya, junto al jefe de Zona en La Araucanía, Patricio Yánez, confirmaron avances en el proyecto que busca aumentar la dotación de personal en La Araucanía, a través del mejorando de las capacidades formativas, infraestructura y equipamiento de la escuela ubicada entre Temuco y Padre Las Casas.
El Gobernador Saffirio destacó el proceso formativo que reciben los aspirantes de Carabineros de Chile en nuestra región. “Para lograr disponer personal policial como los ciudadanos quieren para la garantía de su seguridad, es indispensable pasar por complejos procesos de formación”.
En la instancia, la autoridad regional ratificó su compromiso con Carabineros de Chile para ejecutar distintos proyectos durante el 2026 y 2027, junto al apoyo del Consejo Regional de La Araucanía.
“Hemos convenido en duplicar la capacidad de alumnos, pasar de los 180 a 360, a partir de un compromiso asumido para financiar obras de ampliación y equipamientos para asegurar una formación idónea a los requerimientos de un policía del siglo veintiuno”, agregó Saffirio.
Con este compromiso y plan de trabajo, el Gobernador René Saffirio espera fortalecer la trayectoria laboral y formativa de la institución en La Araucanía. “Es un estímulo para quienes están en primer año de enseñanza media, para que vayan pensando que cuando terminen cuarto medio esta va ser una opción para desarrollarse profesionalmente en el futuro, aquí en la misma ciudad donde viven”.
La general inspector María Teresa Araya, directora nacional de Apoyo a las Operaciones, agradeció el avance en el trabajo en conjunto con el Gobierno de La Araucanía.
“Estamos muy contentos porque esta gran inversión que se va a realizar aquí en Temuco, con un programa arquitectónico que obedece a las necesidades reales de La Araucanía, de 180 vamos a aumentar a 360 alumnos con una formación de un a dos años fortalece las capacidades y virtudes que debe tener este recurso humano para enfrentar las nuevas necesidades de seguridad en la región”, precisó.