Publicado por: Equipo Tiempo21 | miércoles 12 de febrero de 2025 | Publicado a las: 13:15
Continúa la controversia por las declaraciones de la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien vinculó la intencionalidad de los incendios forestales con reivindicaciones territoriales. Sin embargo, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, fue tajante: «Hasta el momento no tenemos antecedentes que permitan corroborar esa hipótesis».
El representante del Ministerio Público explicó que, si bien existe un porcentaje alto de incendios intencionales, hasta ahora no hay pruebas que confirmen la participación de organizaciones criminales en la emergencia que afecta a la región. «En lo que va de la temporada, hemos determinado la participación de 27 personas en distintos incendios, de los cuales 16 han sido formalizados por su intencionalidad directa. Las motivaciones van desde la intención de causar daño hasta simplemente el gusto por hacerlo», detalló Garrido en una entrevista con Radio Pauta.
Las palabras del fiscal ponen en entredicho la versión del Gobierno, que en los últimos días ha insistido en un posible nexo entre los incendios y grupos que buscan reivindicaciones territoriales. Esta afirmación generó críticas desde diversos sectores políticos y sociales, quienes acusan a Tohá de «ideologizar» la tragedia en la región.
A pesar de la falta de antecedentes concretos, Garrido aclaró que las investigaciones siguen en curso y que no se descarta que en el futuro se logre acreditar la participación de organizaciones. «Muchas veces estas agrupaciones intentan desmarcarse de hechos que generan repudio generalizado, pero con el avance de las indagaciones podemos obtener más certezas», señaló.
Mientras tanto, los incendios siguen consumiendo miles de hectáreas en La Araucanía, con cientos de familias afectadas y una emergencia que se agrava con el paso de los días. En este contexto, las autoridades locales han reiterado el llamado a la prevención y han solicitado al Gobierno priorizar la ayuda en terreno en lugar de generar hipótesis sin sustento judicial.