sábado | 12 de abril | 2025

inicio Actualidad Ministro Marcel se reunió con AmCham por evolución de aranceles de EE.UU
Actualidad

Ministro Marcel se reunió con AmCham por evolución de aranceles de EE.UU

Publicado por: Claudio Nuñez | sábado 12 de abril de 2025 | Publicado a las: 18:45

Compartir esta noticia

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió este viernes con la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham), en el contexto de las reuniones que ha sostenido el secretario de Estado para evaluar el impacto y la evolución de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

La AmCham es una organización que impulsa y promueve el comercio internacional, la inversión y el desarrollo de negocios sostenibles entre Chile y Estados Unidos, además de contribuir con mejores prácticas de sus socios y la articulación de espacios de cooperación público-privada en beneficio del país y las personas.

La cita en la que participaron la Gerenta General de AmCham, Paula Estévez, y el gerente de Asuntos Públicos del organismo, Salvador Maturana, estuvo enfocada principalmente en el conflicto comercial que se ha generado entre Estados Unidos y China, y junto con ello se analizó la posición de Chile respecto a las nuevas medidas arancelarias que le afectan.

Tras el encuentro en el gabinete ministerial, el secretario de Estado aseguró que “nos interesaba mucho conocer la visión de AMCHAM como Cámara de Comercio Binacional con Estados Unidos. Hemos visto que han sido muy activos en monitorear la situación, movilizar sus recursos, sus contrapartes en Estados Unidos a través de la U.S. Chamber of Commerce, resaltando, fundamentalmente, la valoración de la relación económica entre Chile y Estados Unidos, que ha tenido por supuesto muchos hitos a lo largo de su historia, pero el más importante de los últimos 21 años es el Tratado de Libre Comercio”.

Esta reunión se suma a la serie de encuentros que ha sostenido el ministro de Hacienda con otros gremios, exministros de la cartera y expresidentes del Banco Central, que buscan generar un trabajo en conjunto para tener una visión estratégica de este conflicto. Esto, en paralelo a los grupos de trabajo que están monitoreando la situación con los ministerios de Economía, Minería y Relaciones Exteriores, entre otros.

Síguenos en Google News