Publicado por: Tiempo21 | lunes 14 de abril de 2025 | Publicado a las: 11:10
El Gobierno de Chile ha confirmado el cierre del Plan Estadio Seguro, una iniciativa que operó durante más de una década con el objetivo de reducir la violencia en los estadios de fútbol. La decisión se produce tras una serie de incidentes violentos que pusieron en evidencia la ineficacia del programa.
Uno de los eventos más críticos fue la tragedia ocurrida en el Estadio Monumental durante el centenario de Colo Colo, donde una avalancha de barristas intentó ingresar en masa al recinto, provocando un operativo policial que resultó en la muerte de dos jóvenes. Este hecho obligó al gobierno a revisar el enfoque del plan y aceptar la renuncia de la jefa de Estadio Seguro, Pamela Venegas. Además, se anunció que los barristas violentos serán tratados judicialmente como organizaciones criminales.
La evaluación del plan ya había comenzado antes de este incidente. En diciembre de 2024, el ministro del Interior, Jorge Burgos, calificó al programa como un fracaso, señalando la necesidad de ajustes urgentes en la manera en que el fútbol propone estos espectáculos a la ciudadanía.
El presidente Gabriel Boric había expresado anteriormente su intención de cambiar el Plan Estadio Seguro por un programa de barrismo social y comunitario, con el objetivo de devolverle el espectáculo del fútbol a las familias y reducir la violencia en los recintos deportivos.
Actualmente, el futuro del fútbol chileno se encuentra en una etapa de transición, con la búsqueda de nuevas estrategias para garantizar la seguridad en los estadios y promover una cultura de respeto y convivencia entre los hinchas.