miércoles | 16 de abril | 2025

inicio Actualidad Gobierno de Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard por negarse a limitar...
Actualidad Educación Mundo

Gobierno de Trump congela 2.200 millones de dólares a Harvard por negarse a limitar programas de diversidad

Publicado por: Tiempo21 | martes 15 de abril de 2025 | Publicado a las: 15:51

Compartir esta noticia

La Administración del presidente Donald Trump anunció este lunes la congelación de 2.200 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Harvard, en medio de una creciente disputa por las políticas de diversidad e inclusión del centro educativo, así como por su manejo frente a denuncias de antisemitismo.

La decisión fue adoptada luego de que Harvard rechazara las condiciones impuestas por el Gobierno, que exigía desmantelar sus programas de diversidad, supervisar la orientación ideológica de sus estudiantes extranjeros y aceptar medidas específicas para combatir el antisemitismo en el campus. La negativa de la universidad, considerada como una defensa de su autonomía institucional, ha sido respaldada por organismos académicos y defensores de las libertades civiles.

En una carta dirigida al Grupo de Trabajo Federal para Combatir el Antisemitismo —creado por orden ejecutiva bajo la actual administración—, Harvard reafirmó su compromiso con la lucha contra el antisemitismo, pero rechazó las condiciones impuestas por el Ejecutivo por considerar que «invaden libertades universitarias reconocidas por la Corte Suprema».

“Ningún Gobierno debería dictar qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién debe admitir o contratar, o qué áreas de investigación pueden desarrollarse”, afirmó el presidente interino de la institución, Alan Garber.

El congelamiento de fondos federales pone en riesgo un total de 9.000 millones de dólares en subvenciones, y convierte a Harvard en la segunda universidad sancionada por este grupo de trabajo, tras la Universidad de Columbia, que aceptó las condiciones del Gobierno para evitar un recorte de 400 millones de dólares.

La Asociación Americana de Profesores Universitarios y su capítulo en Harvard han interpuesto una demanda contra el Gobierno de Trump, argumentando que las exigencias violan la Primera Enmienda de la Constitución y representan una amenaza a la autonomía académica.

Síguenos en Google News