Publicado por: Tiempo21 | martes 8 de abril de 2025 | Publicado a las: 09:57
En la Escuela Municipal Rural Boyeco, que cumple 80 años de existencia, la Municipalidad de Temuco, a través del Departamento de Educación Municipal (Daem), realizó este lunes la ceremonia que, además de relevar la importancia de la educación cultural, conmemoró un nuevo natalicio de la premio Nobel Gabriela Mistral.
En el mismo día que se celebra el natalicio de la premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, y además el “Día de la Educación Rural”, la Municipalidad de Temuco, a través del Departamento de Educación Municipal (DAEM), realizó una ceremonia conmemorativa buscando destacar todos los esfuerzos municipales por revitalizar la identidad cultural en sus establecimientos municipales.
Y el hito que coronó la instancia, efectuada en la Escuela Municipal Boyeco -que además celebró sus 80 años de existencia-, fue el lanzamiento de la “Cartilla de Lectura con Enfoque Intercultural”, creada desde el Daem como recurso de aprendizaje que aporta a las herramientas e indicadores del nivel de lectura de estudiantes educacionales municipales, lo cual amplía el conocimiento y mejora la comprensión del mundo desde la educación inicial.
En la ceremonia, estuvieron presentes autoridades locales y ancestrales, así como representantes de distintas agrupaciones del sector; cita donde la Unidad de Coordinación Intercultural del Daem, reconoció a los establecimientos rurales por su gran trabajo educativo y que reconoce su aporte para lograr una sociedad local más inclusiva, donde el rol del profesor rural destaca por su vocación y compromiso por brindar aprendizajes pertinentes y de calidad.
Asimismo, la actividad deja ver un municipio que, además de ser pionero en incorporar la asignatura de Lengua Indígena en las escuelas rurales con un docente intercultural. apoya en capacitar a profesionales y agentes que se incorporan a trabajar en contextos rurales; valorando y reconociendo la cosmovisión mapuche y su lengua.
En este contexto, el director del Daem, Marcelo Segura, destacó el trabajo de los equipos en revitalizar la educación intercultural en las escuelas municipales de la comuna: “este es un día muy especial porque, además de celebrar el natalicio de Gabriela Mistral, estamos dando la importancia que se merece nuestra educación rural celebrando su día. Quisimos destacar todo el trabajo que hacen nuestros profesores rurales entregando sus conocimientos, darle la importancia que merece la educación intercultural y la revitalización del mapudungun; estamos felices porque cada día avanzamos un paso más en valorar nuestra identidad cultural desde la educación inicial”.
Escuela Boyeco
El espacio elegido para esta conmemoración, la Escuela Boyeco, es un establecimiento municipal intercultural con más de 360 estudiantes que provienen mayoritariamente de comunidades rurales, principalmente de las 32 comunidades mapuches que rodean el sector cercano al límite comunal con Chol Chol.
En ese sentido, la directora de la escuela Boyeco, Andrea Cohen, comentó: “hoy es un día muy especial para nosotros porque cumplimos 80 años perteneciendo a este gran territorio, con 32 comunidades indígenas y nosotros atendemos de forma integral a todos estos niños. Quisimos aprovechar, además, el natalicio de Gabriela Mistral para lanzar nuestras cartillas interculturales, que van a facilitar el aprendizaje de nuestros alumnos y la calidad de la educación bilingüe que estamos aplicando”.
Finalmente, la profesora de educación básica intercultural bilingüe de la Escuela Boyeco, Isabel Queupilepul, valoró la importancia de revitalizar estas materias en los establecimientos municipales: “estamos trabajando enfocados en fortalecer la educación intercultural en todos los establecimientos municipales, con un enfoque desde el conocimiento cultural y la cosmovisión, que busca rescatar el mapudungun, a través de la revaloración lingüística, con un fuerte trabajo pedagógico desde la educación inicial. Esperamos sea valorado por las y los alumnos de nuestra comuna”.