Publicado por: Equipo Tiempo21 | jueves 20 de febrero de 2025 | Publicado a las: 08:29
El reciente aumento en la tarifa de los microbuses en Temuco ha generado preocupación tanto en la ciudadanía como en las autoridades locales, especialmente considerando la cercanía de marzo, un mes caracterizado por el incremento de gastos familiares debido al retorno a clases y otras obligaciones económicas.
El alcalde Roberto Neira manifestó su inquietud respecto al alza de los pasajes y cuestionó el momento elegido para su aplicación. “Ningún alza es recomendable en la situación económica actual. Quizás habría sido mejor buscar otro momento para realizarla, sobre todo ahora que llega marzo y las personas tienen múltiples gastos”, comentó.
La medida, según explicó la Seremi de Transportes, responde a la necesidad de mejorar y mantener la operación del sistema de transporte público dentro del denominado “Perímetro de Exclusión”, un modelo que busca regular las tarifas y optimizar los servicios. Sin embargo, según Neira, la rebaja tarifaria previa había sido bien recibida y ahora su duración se sintió demasiado breve. “Estábamos bastante contentos por la rebaja que había, pero duró muy poco”, agregó.
Con el nuevo reajuste, algunas tarifas alcanzarán montos cercanos a los $1.000, lo que representa un costo significativo para los usuarios frecuentes del transporte público. “Esto podría provocar un efecto cascada y derivar en un aumento en las tarifas de los colectivos”, alertó el edil, subrayando que el bolsillo de los temuquenses no está en condiciones de soportar un alza abrupta en este tipo de servicios.
El alza en las tarifas ocurre en un contexto donde el Perímetro de Exclusión aún está en fase de prueba, por lo que Neira sugiere que quizás se podría haber postergado hasta contar con una evaluación completa de sus beneficios. “Quizás era mejor esperar a que este sistema mostrara los beneficios que realmente entrega a la ciudadanía antes de aplicar un alza tarifaria”, enfatizó.
Por ahora, los usuarios del transporte público deberán adaptarse al incremento en el costo del pasaje, mientras continúa la discusión sobre la sustentabilidad del sistema y la necesidad de equilibrar mejoras en el servicio con tarifas justas para la comunidad.