sábado | 12 de abril | 2025

inicio Actualidad Agresión con arma de fuego en Pitrufquén: Aumenta la violencia escolar en La Araucanía
Actualidad Araucanía

Agresión con arma de fuego en Pitrufquén: Aumenta la violencia escolar en La Araucanía

Publicado por: Equipo Tiempo21 | jueves 13 de marzo de 2025 | Publicado a las: 12:10

Compartir esta noticia

Durante las últimas jornadas académicas (a una semana del ingreso oficial a clases), la región de La Araucanía ha sido escenario de preocupantes incidentes de violencia en establecimientos educativos, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad escolar y la necesidad de implementar medidas preventivas más efectivas.

Dentro de las dependencias en el Liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén, un estudiante de primero medio ingresó a una sala de cuarto medio y, tras ser confrontado por sus compañeros, extrajo una pistola de su mochila y golpeó a uno de ellos en la cabeza. La víctima fue atendida en la enfermería del liceo y posteriormente trasladada al Hospital de Pitrufquén para constatar lesiones. El agresor huyó del establecimiento y, hasta la fecha, no ha sido localizado. Las autoridades del liceo activaron los protocolos de convivencia y notificaron a Carabineros, quienes están investigando el hecho.

Amenaza de tiroteo en Temuco

Paralelamente, el 7 de marzo, la Fiscalía de Temuco inició una investigación tras recibir una denuncia del director del Liceo Pablo Neruda sobre una amenaza de tiroteo difundida en la red social Instagram. El mensaje anónimo alertaba sobre una posible agresión armada dentro del establecimiento, lo que llevó a las autoridades a activar los protocolos de seguridad y a coordinar acciones preventivas con las fuerzas de orden.

Debate sobre medidas de seguridad en colegios

Estos incidentes han reavivado el debate sobre la implementación de medidas de seguridad en los colegios de la región. En este contexto, se ha propuesto la instalación de pórticos detectores de metales en los accesos a los establecimientos educativos como una medida para prevenir el ingreso de armas. Esta iniciativa ha generado opiniones divididas entre apoderados, docentes y expertos en educación, quienes discuten la efectividad y el impacto de estas medidas en el ambiente escolar.

Llamado a fortalecer la convivencia escolar

Frente a esta situación, las autoridades educativas y de seguridad hacen un llamado a reforzar los programas de convivencia escolar, promover espacios de diálogo y detectar tempranamente conductas de riesgo entre los estudiantes. La colaboración entre la comunidad educativa, las familias y las instituciones de seguridad es fundamental para garantizar entornos escolares seguros y propicios para el aprendizaje.

Síguenos en Google News