domingo | 30 de junio | 2024

inicio Araucanía Anuncian instalación de barreras oleofílicas en el Río Toltén
Araucanía

Anuncian instalación de barreras oleofílicas en el Río Toltén

Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 28 de septiembre de 2016 | Publicado a las: 20:12

Compartir esta noticia

Jefe Regional, en reunión con pescadores recreativos, dio a conocer parte de las medidas de mitigación orientadas a prevenir la contaminación del cauce.

En la zona inmediata en donde se encuentran sumergidos los carros del tren que cayó al cauce del Río Toltén el 18 de agosto se instalarán barreras oleofílicas con el fin de contener eventuales derrames del hidrocarburo (fuel oil 6) que se encuentra al interior de los estanques.

Así lo informó el Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, quien se reunión con representantes de los pescadores recreativos de las comunas de Freire y Pitrufquén sostuvo que todas las acciones realizadas hasta el momento se encuentran dentro del plan de contingencia diseñado para abordar el accidente. “Son barreras que vamos a poner en el río para captar las manchas de que hemos visto ayer y que también han visto los pescadores. Además, durante la reunión de este jueves de la Mesa Técnica vamos a definir cómo vamos a abordar la intervención del río”, dijo el Jefe Regional.

Por su parte, el Director Regional de Sernapesca, Bernardo Pardo, detalló que las barreras serán instaladas en la zona para captar posibles filtraciones, así como las manchas de origen desconocido que han sido detectadas tanto por las autoridades regionales y los pescadores, cuyas muestras aún están siendo analizadas para determinar con exactitud su origen. “Las barreras oleofílicas son una barrera física, similares a la parte superior de las redes de pescar, cuya función es capturar los eventuales residuos de hidrocarburos que existen en la zona”, informó Pardo.

En tanto, el Presidente de Leufu Toltén, Juan Carlos Meza, junto con agradecer las respuestas dadas por el Intendente Jouannet, dijo que la tranquilidad de sus asociados será completa sólo cuando se retiren todos los carros que aun yacen bajo las aguas. “Estamos un tanto conformes, pero la tranquilidad no va a ser completa hasta cuando se logren sacar los vagones”, afirmó.


Compartir esta noticia