sábado | 12 de abril | 2025

inicio Actualidad Suspensión de la Fiesta del Asado de Chivo en Lonquimay genera incertidumbre y...
Actualidad Araucanía COMUNAS Sociales

Suspensión de la Fiesta del Asado de Chivo en Lonquimay genera incertidumbre y preocupación: Se perderían más de mil chivos faenados

Publicado por: Equipo Tiempo21 | viernes 14 de febrero de 2025 | Publicado a las: 09:17

Compartir esta noticia

A solo horas de su inicio, la Fiesta del Asado de Chivo y de las Tradiciones de Lonquimay fue suspendida por decisión del Ejército, medida que tomó por sorpresa a los organizadores y afecta gravemente a productores, emprendedores y la comunidad local.

El evento, que lleva 23 años reuniendo a turistas y visitantes para degustar la tradicional carne de chivo y disfrutar de la cultura cordillerana, tenía programado su inicio para este viernes en el Parque La Avutardas. Más de 90 expositores se prepararon durante meses, faenando cerca de 1.000 chivos, los que ahora corren el riesgo de perderse debido a la inesperada suspensión.

Desde la Municipalidad de Lonquimay, organizadora del evento, manifestaron su rechazo a la medida, la cual fue notificada recién ayer a las 18:00 horas. “Lamentamos profundamente esta determinación de última hora, que genera un impacto económico y social tremendo en nuestra comunidad. Nuestros emprendedores, campesinos y productores locales se ven directamente perjudicados, al igual que toda la cadena productiva y turística de la comuna”, indicaron a través de un comunicado.

El alcalde Eduardo Yáñez calificó la situación como «incomprensible» y señaló que ya han solicitado la reconsideración de la medida. «A menos de un día del evento, nos informan de esta suspensión sin previo aviso. Tenemos más de 90 emprendedores que ya faenaron sus chivos, esto significaría una pérdida total. Estamos tomando todas las medidas necesarias para revertir esta situación y mañana, junto al Concejo Municipal, nos trasladaremos a Temuco para buscar soluciones», afirmó la autoridad comunal.

Además de la afectación a los productores locales, la cancelación de la fiesta también impacta financieramente a la municipalidad, ya que los artistas contratados —como Bombo Fica, el grupo Ráfaga, Street Sound y Bafolón— ya han sido pagados, así como la amplificación y puesta en escena.

Desde el municipio han iniciado gestiones con autoridades y parlamentarios para que se reconsidere la decisión y se permita la realización de un evento que no solo es parte del patrimonio cultural de Lonquimay, sino también un motor clave para la economía local.

Síguenos en Google News