domingo | 30 de junio | 2024

inicio Araucanía Referente nacional de Medicina Intensiva para la pandemia llega a la UC Temuco a...
Araucanía Educación

Referente nacional de Medicina Intensiva para la pandemia llega a la UC Temuco a inaugurar ciclo de conferencias

Publicado por: DiarioTiempo21 | viernes 24 de mayo de 2024 | Publicado a las: 18:25

Compartir esta noticia

El doctor Guillermo Bugedo, emblemático especialista en cuidados intensivos y ventilación mecánica, será uno de los reconocidos médicos que llegará a La Araucanía; dando inicio este 27 de mayo a una serie de charlas que dan cuenta del trabajo colaborativo entre la casa de estudios regional y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), en la implementación de la nueva carrera de Medicina de la Universidad Católica de Temuco.

 

Uno de los grandes aprendizajes que dejó la pandemia del COVID-19 para el área de la salud, es la importancia de reforzar y consolidar las terapias de cuidados intensivos; esta es una de las principales reflexiones que realiza Guillermo Bugedo, Profesor Titular y jefe del Programa de Formación en Medicina Intensiva de la PUC, quien forma parte de la primera generación de médicos intensivos de Chile y es reconocido como una figura fundamental de la disciplina a nivel nacional.

Sus más de treinta años de experiencia en este campo laboral, lo han llevado a convivir con un trabajo que el mismo describe como “una especialidad que está en la frontera entre la vida y la muerte, buscando recuperar a aquellos pacientes que están gravemente enfermos, pero aún tienen posibilidades de sobrevivir”, el doctor puntualizó la relevancia de los cuidados intensivos durante la pandemia, explicando que hubo “muchos pacientes que estuvieron amenazados por problemas respiratorios que de otra manera hubieran fallecido”.

Tras este agitado proceso, Bugedo concluyó que “el recurso más importante en las unidades de pacientes críticos -más que la tecnología y los monitores- es el recurso humano, la dedicación de todo el personal que trabaja en las unidades, desde los doctores hasta el personal del aseo”, piezas fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema.

Estos alcances y reflexiones, son algunos de los que el doctor llegará a compartir a la Universidad Católica de Temuco, el próximo lunes 27 de mayo,  donde será el encargado de inaugurar el Ciclo de Conferencias Medicina UCT 2024, con la cátedra “Avances en Medicina Intensiva, lo que nos enseñó la pandemia”; charla dirigida a estudiantes, académicos y equipos de cuidados intensivos de los diferentes centros de salud de la región de La Araucanía.

Conferencias

El primer ciclo de charlas de la carrera de Medicina UCT, estará conformado por siete conferencias dirigidas por referentes nacionales en diferentes especialidades médicas. Dichas actividades se distribuirán entre el mes de mayo y diciembre de este año, y en cada ocasión contarán con un expositor proveniente de la PUC.

La Doctora Jenny Collipal, Directora de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica de Temuco, explicó que el objetivo del ciclo es “generar espacios respecto a temas relevantes de medicina y salud”, la autoridad académica junto con destacar la red de colaboración con la PUC, puntualizó la importancia de “generar oportunidades para el desarrollo académico estudiantil  y profesional para diversos estamentos de la red asistencial, esto permitirá el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas enriqueciendo la práctica médica”.

La conferencia inaugural del doctor Guillermo Bugedo, tendrá lugar en el Auditorio H2 del Campus San Francisco de la UC Temuco, ubicado en Manuel Montt #056, el próximo lunes 27 de mayo a las 17:30 horas y será de acceso liberado a público en general.

La segunda charla del ciclo será dirigida por el doctor Ignacio Sánchez Díaz, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien el próximo 17 de junio presentará la conferencia: «Formación Médica, ciencia, excelencia y servicios orientados al paciente y su familia».


Compartir esta noticia