Publicado por: Tiempo21 | lunes 14 de abril de 2025 | Publicado a las: 19:41
Desde el estadio Germán Becker, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; el alcalde de Temuco, Roberto Neira, y el director de Mercado B2C de Movistar Chile, Cristian Schalscha, presentaron el plan que beneficiará al 100% de las comunas de la región, mejorando la conectividad para personas y eventos masivos.
Este despliegue impulsado por Movistar se traduce en un incremento de más del 200% en las velocidades de 5G y mejoras sustanciales en la calidad y capacidad de la red.
Desde el Estadio Germán Becker, Movistar Chile inauguró el mayor proyecto de renovación tecnológica de su red móvil en el país, comenzando por la Región de La Araucanía. Este despliegue considera la modernización de más de 260 antenas móviles de la región, lo que se traduce en una red más robusta, estable y con mayor capacidad, mejorando de forma significativa la experiencia de conectividad para las personas.
El anuncio contó con la participación del subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya; el alcalde de Temuco, Roberto Neira; y el director de Mercado B2C de Movistar Chile, Cristian Schalscha, quienes destacaron el impacto positivo de esta iniciativa en la región.
Este despliegue impulsado por Movistar se traduce en un incremento de más del 200% en las velocidades de 5G y mejoras sustanciales en la calidad de la red. Cabe resaltar que todas las comunas (32) recibirán este upgrade de conectividad, llegando así a zonas urbanas pero también rurales, como Curarrehue, que hasta la llegada de este proyecto no tenía 5G.
Este despliegue permitirá que más personas puedan conectarse al mismo tiempo sin pérdida de calidad, algo especialmente importante en lugares de alta concurrencia, por ejemplo, el Estadio Germán Becker. También mejorará la experiencia cotidiana de los miles de usuarios de la red móvil de Movistar en la región, permitiendo realizar tareas como teletrabajo, clases virtuales o streaming sin interrupciones, incluso en zonas rurales. Los usuarios ya pueden percibir los beneficios de esta renovación en comunas como Villarrica, Pucón, Curarrehue, Padre Las Casas, Cunco, Vilcún y Loncoche. Cabe destacar que, gracias a este proyecto, solo en Temuco, el número de sitios móviles con 5G creció en más de 150% respecto al año anterior, mientras que en toda la región este crecimiento fue superior al 50%.
El director de Mercado B2C de Movistar Chile, Cristian Schalscha, señaló: “Nos llena de entusiasmo anunciar este proyecto, que sin duda se traducirá en una nueva era para el 5G. Así, si ya somos líderes en fibra óptica en La Araucanía y a nivel nacional, ahora también tendremos la mejor red móvil. Es un orgullo que hoy la región pueda disfrutar de esta nueva tecnología móvil, que conectará a nuevas localidades como Curarrehue y también mejorará la experiencia de más de 3 mil pymes y cerca de 37 mil microempresas que utilizan los servicios de Movistar para sacar adelante sus negocios, además de municipalidades, universidades y otras instituciones clave de la región”.
El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, explicó: «Lo que estamos viendo hoy es vital para la región de La Araucanía y el resto del país. Empresas como Movistar hoy están apostando por la región, y eso es clave para avanzar y mejorar la calidad de vida de las personas, a través de todas las herramientas que se desprenden a partir de la conectividad digital, en áreas como salud, educación, trabajo y seguridad. Este proyecto se traducirá en mejoras significativas en la red 5G, ampliando la cobertura en zonas urbanas y rurales, como Curarrehue. Es fundamental que sigamos fomentando alianzas público-privadas comprometidas con el desarrollo y bienestar de está y todas las regiones del país. Chile es un país que tiene todas las condiciones para seguir creciendo y liderando el mercado de las telecomunicaciones en la región”
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, comentó: «Estoy muy contento con la modernización de cerca de 50 antenas en las 32 comunas de la región, lo que permitirá que más personas, incluso en zonas rurales y alejadas, accedan a una conectividad de alta calidad. Este avance será clave para el proceso de digitalización que impulsa la Municipalidad de Temuco, mejorando significativamente servicios fundamentales como salud, educación y seguridad, gracias a una red 5G más rápida, eficiente y al alcance de más personas en la región».
Este hito es parte de proyecto nacional de renovación de la red móvil, que contempla la modernización de más de 5.300 antenas, que se traducirá en una nueva era para el 5G, mejorando sustancialmente la cobertura, capacidad y estabilidad de la red en todo el país.
El proyecto de Movistar Chile se traduce en múltiples mejoras a nivel nacional:
Para demostrar la potencia del nuevo 5G, se realizó una muestra del equipamiento tecnológico de telecomunicaciones que forma parte de las antenas móviles, desarrollada por ZTE, proveedor asiático de Movistar.
Además, se realizaron pruebas de velocidad en tiempo real, y junto a ello, Fundación Telefónica Movistar realizó un taller de habilidades digitales dirigido a estudiantes de Temuco, demostrando la importancia de la reducción de las brechas digitales, y el uso de la tecnología.