Publicado por: Tiempo21 | martes 15 de abril de 2025 | Publicado a las: 09:30
El presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, valoró el rol de las Fuerzas Armadas en la Macrozona Sur, asegurando que la violencia grave en la región ha disminuido drásticamente desde el fortalecimiento del estado de excepción constitucional.
En entrevista con Radio Pauta, el dirigente gremial afirmó que el número de atentados y hechos graves ha caído significativamente. “Pasamos de 25 o 20 hechos graves por mes a entre 4 y 6. Hoy tenemos un cuarto de los hechos de violencia que teníamos”, señaló, atribuyendo este cambio al despliegue militar con mayores atribuciones.
Santibáñez sostuvo que la presencia de las Fuerzas Armadas no solo ha tenido un efecto disuasivo, sino que ha permitido el funcionamiento de otras instituciones del Estado. “Las policías, la justicia, los fiscales pueden trabajar con mayor seguridad. Si no hubiera estado de excepción, muchos operativos no se habrían hecho”, afirmó, destacando además la reciente detención de un implicado en el asesinato de tres carabineros.
Durante la conversación, el representante gremial también presentó un informe que evidencia la existencia de cerca de 13 mil hectáreas en las que no hay acceso institucional ni seguridad para el trabajo productivo. “Hay zonas donde las personas no pueden trabajar en terrenos que son propios”, advirtió, apuntando a la acción de grupos violentos ligados al narcotráfico y a causas extremistas.
En cuanto a la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Santibáñez valoró su trabajo, aunque cuestionó su enfoque. “Tenemos una demanda de tierras que es infinita. La comisión debiera tener el objetivo de acotar este tema y proponer alternativas concretas”, concluyó.