Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 14 de abril de 2025 | Publicado a las: 16:18
Este viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril, en pleno corazón de la cordillera de La Araucanía, Lonquimay celebrará la décima versión de su tradicional Fiesta del Piñón, un evento cultural y gastronómico que reúne a comunidades, visitantes y productores locales en torno a uno de los frutos más emblemáticos del territorio: el piñón de la araucaria.
Durante tres días, la celebración ofrecerá una experiencia única con productos elaborados en base al piñón —fruto ancestral recolectado por el pueblo mapuche Pewenche—, además de preparaciones típicas de la zona cordillerana, artesanía local, música en vivo, jineteadas, paseos a caballo y el clásico asado de chivo, que cada año atrae a cientos de visitantes.
Para el lonko, José Romero Cheuquepil, este tradicional evento ya es parte de la identidad de la cultura pewenche “La Fiesta del Piñón ha crecido bastante y hoy incluye actividades para toda la familia, como granjas educativas y bloques infantiles. Invitamos a todos a visitarnos, a apoyar la economía local y a disfrutar junto a nuestra gente”, señaló.
Por su parte, Gloria Romero Cheuquepil, locutora oficial del evento, destacó la diversidad de productos que se podrán degustar: “Habrá gastronomía en torno al piñón en todas sus formas: dulces, queques, manjar, piñones cocidos… Es una ocasión perfecta para que la gente conozca nuestros sabores y tradiciones”.
La fiesta se desarrollará en el sector Pehuenco Bajo, kilómetro 154, de la ruta internacional, Lonquimay desde las 10:00 horas.
En esta décima edición los productores celebrarán una década de historia, rescate de saberes ancestrales y puesta en valor de los sabores de montaña, reafirmando el compromiso de la comunidad con la cultura, la identidad y el desarrollo local.