miércoles | 19 de febrero | 2025

inicio Araucanía Incendio en Pitrufquén sigue en etapa de combate
Araucanía

Incendio en Pitrufquén sigue en etapa de combate

Publicado por: Claudio Nuñez | domingo 16 de febrero de 2025 | Publicado a las: 21:22

Compartir esta noticia

Cerca de 50 hectáreas afectadas por el fuego dejó el incendio forestal que afectó al sector Loica, específicamente a las zonas de El Manzanal  e Inoco, y que se inició de manera intencional.

Según el reporte entregado por CONAF y el municipio local, no hay personas damnificadas o albergadas por este siniestro que se inició por la presunta acción de un joven de 19 años quien habría sido registrado in fraganti al momento de iniciar el siniestro que aún se combate con equipos aéreos y terrestres de CONAF, Bomberos y personal Municipal.

Según la alcaldesa Jacqueline Romero, “el incendio, gracias a Dios, no dejó víctimas ni daños en vivienda, sin embargo, dejó mucho perjuicio en praderas utilizadas para la alimentación de animales, lo que afecta a familias productoras. Como municipio ya estamos haciendo un catastro de los daños ocasionados a fin de poder acudir a los organismos estatales y del gobierno y solicitar las ayudas”, señaló la jefa comunal.

Si bien no se quiso referir a la detención del sospechoso de haber provocado los incendios, si manifestó su dolor por las personas que  sintieron temor de que sus viviendas y predios pudieran ser alcanzados por el rápido avance del fuego.

APOYO

El incendio actualmente sigue en combate. Según los últimos datos aportados por CONAF, siete aeronaves están trabajando en la emergencia además de 8 brigadas, Bomberos y personal municipal que ha aportado en maquinaria y camiones aljibes.

Cabe señalar que este incendio suma al incendio forestal que afectó al sector de Chada y Huallizada el que dejó en cenizas más de 25 hectáreas de predio productivo, además de daños de diversa consideración en infraestructura, no así en viviendas ni en personas.

Cabe señalar que la comuna de Pitrufquén está bajo Alerta Roja por Senapred. 

Síguenos en Google News