miércoles | 26 de junio | 2024

inicio Araucanía Estudiantes de Agronomía Ufro apoyan implementación de huerto urbano abierto en Temuco
Araucanía Educación

Estudiantes de Agronomía Ufro apoyan implementación de huerto urbano abierto en Temuco

Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 31 de mayo de 2024 | Publicado a las: 15:46

Compartir esta noticia

Con fines formativos y de vinculación se dio inicio a la implementación de un Huerto Urbano emplazado en el Parque Isla Cautín de Temuco, iniciativa es parte de un convenio entre la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la UFRO y la Municipalidad de Temuco.

Con modalidad aula al aire libre, estudiantes de tercer año de la carrera de Agronomía de la Universidad de La Frontera dieron el puntapié inicial a esta colaboración instalando y preparando camas de cultivo, para dar paso a nuevas actividades de formación a estudiantes de agronomía y también a los de postgrados (magíster) que se incluyen en la iniciativa que busca incorporar conocimientos a su especialización.

El académico Dr. René Montalba, profesor de Agroecología y vicedecano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, ha encabezado las actividades formativas y el apoyo técnico-agroecológico a esta iniciativa, la cual busca en un corto y mediano plazo, generar distintas actividades de extensión para la comunidad, con el propósito de realizar educación y sensibilización ambiental en el contexto de la producción sustentable de alimentos.

“Esta acción es la primera en un contexto más amplio planteado en el convenio de colaboración con la Municipalidad de Temuco, en el cual se considera tanto investigación, procesos formativos (de estudiantes Ufro y comunidad de Temuco) y acciones sistemáticas en distintos tipos de “huertos colectivos” (educacionales, comunitarios, terapéuticos) de la comuna. Específicamente se centrarán estas acciones desde lo que se denomina como “Agroecología Urbana”, la cual es una de las líneas estratégicas de investigación y desarrollo llevada desde el “Laboratorio de Agroecología y Sustentabilidad Alimentaria de la FCAM.”, indicó el académico del Departamento Ciencias Agronómicas y Recursos Naturales, Dr. René Montalba.

VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Los encargados de la iniciativa destacaron que el Parque Isla Cautín es el espacio urbano más visitado de La Araucanía, de ahí la importancia de formar al aire libre en comunión con la naturaleza y la comunidad local, generando una valiosa vinculación bidireccional con el medio.

Rodrigo Gutiérrez, encargado de la Unidad de Parques Urbanos de la Municipalidad de Temuco, valoró la posibilidad de trabajar junto a la Facultad de Agroambiente, para potenciar la infraestructura del parque y el interés y participación ciudadana y así dar inicio a los cultivos de invierno concretando esta cooperación que se extenderá durante todo el año, porque sostuvo “nos ayuda a la cohesión social, educación ambiental y participación de los vecinos”.

En esta ocasión los protagonistas en la implementación inicial del huerto urbano fueron los estudiantes de tercer año de Agronomía que, como Fernanda Silva, destacaron a la agroecología como una herramienta importante que compartir con la comunidad. “No trabajamos sólo con el suelo o plantas, sino con todo el ecosistema alrededor de nosotros, además nos motiva la posibilidad de formarnos, más adelante, como monitores y compartir nuestros conocimientos con otros estudiantes y personas”, puntualizó la estudiante.

Las clases al aire libre continúan con plantaciones de hortalizas de acuerdo a la temporada o estaciones del año y en el segundo semestre, se contempla la apertura de un curso de monitores y talleres para continuar formando a más estudiantes, fortaleciendo así las acciones de Vinculación con el Medio que impulsa la Universidad de La Frontera.


Compartir esta noticia