Publicado por: Tiempo21 | jueves 24 de abril de 2025 | Publicado a las: 17:49
La iniciativa reunió a representantes de 10 comunas de La Araucanía
Un total de 25 establecimientos educacionales de la región se dieron cita en el primer encuentro del año de representantes de Centros de Estudiantes y equipo docente asesor en una iniciativa de formación y participación ciudadana que promueve el Ministerio de Educación.
En dependencias del Estadio Municipal Germán Becker de Temuco se realizó el encuentro que reunió a más de 50 representantes estudiantiles de liceos y escuelas de Lonquimay; Traiguén; Renaico; Victoria; Temuco; Pucón; Freire; Pitrufquén; T. Schmidt y Carahue.
Sobre los objetivos de la actividad, que por segundo año se realiza en la región, la seremi Marcela Castro Armijo dijo “estamos en una jornada con centros de estudiantes, mayormente de Temuco pero también de Malleco y del Servicio Local Costa Araucanía, donde se les está entregando información; primero del decreto de creación de los centros de estudiantes además de lo normativo se trabaja en poner las herramientas para relevar la formación ciudadana de todos y todas”.
De acuerdo con el Decreto 524 de 1990, el Centro de Estudiantes es la organización formada por las y los estudiantes de segundo ciclo de educación básica y de enseñanza media. Estos tienen como propósito principal desarrollar el pensamiento reflexivo, el juicio crítico y la voluntad de acción, formándolos para la vida democrática y preparándolos para los cambios culturales y sociales.
Respecto de lo anterior, Nathan Ambroise, vicepresidente del Centro de Estudiantes del Liceo Público de Barros Arana dijo que los desafíos entre estudiantes y su liceo están en la flexibilidad que necesitan aquellos estudiantes que son deportistas debido a la exigencia de los entrenamientos y las clases. Aunque en su mandato el principal desafío es cumplir lo prometido en su campaña correspondiente a mejoras de infraestructura “tengo que cumplir todo lo que prometí para no decepcionar a mis compañeros (…) prometí una venta para mejorar la cancha y el piso de la sala de ciencias pues varios niños se han caído. De esta actividad, me quedo con el desafío de leer más sobre mi establecimiento para poder estar más informado “
Estefanía Parada, Vicepresidenta del Centro de Estudiantes de Liceo Gabriela Mistral de Temuco, señaló que a 1 año de gestión, las principales demandas son relacionadas a la infraestructura; sin embargo, indicó que hay espíritu de participación “he estado en el liceo desde 1° medio y he notado un incremento en la participación de estudiantes de grupos autónomos como los lideres ambientales, gracias a quienes se consiguió el sello y tenemos un invernadero al interior del colegio (…) me encanta este tipo de charla pues se puede informar respecto de las formas de liderar de otros liceos y darnos cuenta que las necesidades son muy parecidas”.
Finalmente, Ramón Gómez, profesor asesor del Insuco señaló “venimos trabajando desde el año pasado con distintas instancia de participación con otros centros de alumnos no solo de Temuco sino del resto de la región (…) nosotros como establecimiento queremos dar un énfasis a la formación ciudadana porque queremos que los estudiantes participen no solo de los consejos escolares sino que puedan expresar sus ideas desde problemas locales o de infraestructura (…) los chicos han podido votar al igual que en las elecciones presidenciales hasta hacer preguntas en buzones en redes sociales”
Una instancia de formación organizada por el equipo de Convivencia para la Ciudadanía de la Secreduc y que incluyó además una visita al museo del deporte y un encuentro con los ex jugadores Marcelo León, Hugo Droguet, Cristian Canío y Patricio Lira, quienes compartieron la experiencia del liderazgo desde el deporte y que hace relevante el trabajo de los centros de estudiantes en los distintos establecimientos de la región.