Publicado por: Tiempo21 | jueves 24 de abril de 2025 | Publicado a las: 18:38
Meta, la empresa matriz de Instagram, está implementando inteligencia artificial para fortalecer la seguridad de los adolescentes en su plataforma. La nueva tecnología busca identificar perfiles de menores que proporcionen información falsa al crear sus cuentas, con el objetivo de aplicar las restricciones de edad correspondientes y evitar la exposición a contenido inapropiado.
La IA de Meta analizará diversas señales, como la fecha de creación del perfil y patrones de interacción, para determinar si un usuario es menor de edad. En caso de sospecha, el sistema podrá ajustar automáticamente la configuración de la cuenta a los parámetros de seguridad preestablecidos para adolescentes, como perfiles privados por defecto, restricción de mensajes directos de desconocidos y filtrado de contenido.
Además, Meta ha ampliado las restricciones en funciones clave como Instagram Live, donde menores de 16 años requerirán permiso parental para transmitir. También se ha reforzado la protección en mensajes directos con una función que difumina imágenes sensibles, solicitando autorización de los padres para desactivarla.
Antes de su implementación global, estas herramientas de IA se están probando en diferentes países para evaluar su efectividad y adaptarlas a las particularidades culturales y de comportamiento de cada región. Meta busca así crear un entorno más seguro para los jóvenes en su red social, permitiéndoles disfrutar de la plataforma con menores riesgos.