Publicado por: Tiempo21 | viernes 17 de enero de 2025 | Publicado a las: 09:47
La región de La Araucanía ha registrado un alarmante incremento en las hospitalizaciones por depresión, con un aumento del 65% en 2024 en comparación con el año anterior. Según datos del Servicio de Psiquiatría del Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA), mientras que en 2023 se registraron 79 hospitalizaciones, en 2024 esta cifra ascendió a 131.
Además, las atenciones ambulatorias en salud mental también han experimentado un aumento del 20%, alcanzando un total de 1.399 casos durante 2024. Este crecimiento se ha dado principalmente en las áreas de Psiquiatría Infantil, que ha visto un incremento del 65%, y en Psiquiatría Adulto, con un aumento del 15.5%.
El doctor Leonardo Delarze, jefe (s) del Servicio de Psiquiatría Adulto del HHHA, destacó que la depresión es un trastorno complejo que va más allá de la tristeza común. “Las personas con depresión pueden presentar síntomas menos visibles, lo que dificulta su detección y tratamiento oportuno”, explicó Delarze.
Por su parte, el seremi de Salud, Andrés Cuyul, alertó sobre un aumento preocupante en los intentos de suicidio, especialmente entre jóvenes de 10 a 19 años, quienes representan el 71.9% de los casos reportados en 2024. Cuyul enfatizó la disponibilidad de líneas de ayuda gratuitas y destacó el compromiso del plan “Construyendo Salud Mental”, que busca mejorar el acceso y la atención en salud mental en la región.
Las autoridades instan a la comunidad a buscar apoyo oportuno y a hacer uso de los recursos disponibles para prevenir y tratar problemas de salud mental, una de las principales preocupaciones de salud pública en La Araucanía.