jueves | 20 de febrero | 2025

inicio Actualidad Alcalde de Freire responde: “Agradezco las buenas intenciones, pero nosotros debemos...
Actualidad Araucanía COMUNAS

Alcalde de Freire responde: “Agradezco las buenas intenciones, pero nosotros debemos liderar este proceso del aeropuerto”

Publicado por: Equipo Tiempo21 | miércoles 19 de febrero de 2025 | Publicado a las: 19:04

Compartir esta noticia

La propuesta del alcalde de Temuco, Roberto Neira, de reactivar los vuelos internacionales en el Aeropuerto La Araucanía ha generado diversas reacciones, entre ellas la del alcalde de Freire, José Colihuil, quien subrayó que cualquier cambio en la condición del terminal aéreo debe ser liderado por la comunidad local y las autoridades de su comuna, dado que el aeropuerto se encuentra dentro de su jurisdicción.

En entrevista con Tiempo21, Colihuil fue enfático al señalar que los primeros en opinar deben ser los habitantes de Freire y las comunidades que han establecido convenios de mitigación y compensación con el aeropuerto. “Nosotros somos quienes tenemos que levantar el proceso de participación y consulta. No me estoy uniendo a una convocatoria de nadie”, afirmó.

Consulta indígena y participación ciudadana

El alcalde recordó que en la zona existen alrededor de 130 comunidades indígenas, de las cuales 50 están directamente afectadas por la operación del aeropuerto. Por ello, cualquier decisión debe pasar por procesos de consulta indígena y participación ciudadana, tal como lo establece el Convenio 169 de la OIT y otros marcos legales nacionales e internacionales.

“No puedo tomar decisiones sin preguntarle antes a los habitantes y las comunidades. Y menos aún puede opinar alguien que es ajeno a la comuna. Esto no es solo un tema de conectividad aérea o turismo, es un asunto de respeto a los derechos de quienes cohabitan con el aeropuerto todos los días”, declaró.

En ese sentido, Colihuil comparó la situación con otras decisiones municipales: Es como cuando Freire quiso participar sobre los bandejones de la feria Pinto y no se nos permitió, afectando a nuestros hortaliceros que no pueden ir a vender. En este tipo de temas, es fundamental respetar los procesos de participación y consulta ciudadana. Como municipalidad, tenemos la responsabilidad de actuar con criterio y no atribuirnos una representación que no nos corresponde, ya que las comunidades tienen sus propios mecanismos para hacer valer su voz. Sería un error pasar por alto su opinión. Por eso, este proceso debe llevarse a cabo de manera correcta, asegurando que el resultado sea beneficioso para todos”, enfatizó.

Impacto de la ampliación del aeropuerto

Además, Colihuil advirtió que la expansión proyectada para el aeropuerto—que busca cuadruplicar su tamaño actual—debe considerar seriamente los efectos ambientales y sociales en la zona. “Si ya con 150 mil metros cuadrados de construcción hay problemas de evacuación de aguas lluvias y otros impactos, imaginen con 600 mil metros cuadrados”, comentó.

Según el edil, la Dirección General de Aeropuertos y la concesionaria aún no han cumplido con todos los compromisos de mitigación pactados hace una década. Por ello, enfatizó que antes de hablar de reactivar vuelos internacionales, se debe garantizar que la ampliación del aeropuerto no genere mayores perjuicios para la comunidad.

“Este proceso debe hacerse bien. Primero consulta y participación, luego vemos qué es viable. Agradezco la intención de opinar, pero quienes realmente debemos tomar las decisiones somos los representantes de Freire y sus habitantes”, concluyó.

Síguenos en Google News