viernes | 21 de febrero | 2025

inicio Actualidad Histórico proyecto de conservación en la Escuela N°6 de Lautaro alcanza un 30% de...
Actualidad Araucanía COMUNAS

Histórico proyecto de conservación en la Escuela N°6 de Lautaro alcanza un 30% de avance

Publicado por: Equipo Tiempo21 | jueves 20 de febrero de 2025 | Publicado a las: 12:44

Compartir esta noticia

La Escuela N°6 de Lautaro se encuentra en pleno desarrollo de un ambicioso proyecto de conservación, financiado por el Ministerio de Educación (Mineduc), que ya ha alcanzado un 30% de avance. Con una inversión que supera los $500 millones, esta iniciativa se posiciona como una de las más significativas en términos de financiamiento en la región de La Araucanía.

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, junto a la Seremi de Educación, Marcela Castro, el concejal Ricardo Ojeda, el coordinador de la Educación Municipal, Edison Tropa, y el director del establecimiento, Andrés Burgos, realizaron una visita a las obras en curso. Durante el recorrido, estuvieron acompañados por representantes del centro de padres y apoderados, así como por estudiantes, quienes expresaron su entusiasmo por las mejoras en su entorno educativo.

Las obras contemplan una serie de intervenciones destinadas a modernizar y optimizar la infraestructura del establecimiento. Entre las principales mejoras se incluyen:

  • Instalación de ventanas termopanel: para mejorar la eficiencia energética y el confort térmico en las aulas.
  • Pintura interior y exterior: renovando los espacios para ofrecer un ambiente más acogedor y propicio para el aprendizaje.
  • Actualización del sistema de iluminación a tecnología LED: reduciendo el consumo energético y mejorando la calidad lumínica en salas y pasillos.
  • Reemplazo de estufas a gas: asegurando una calefacción más eficiente y segura para los estudiantes y el personal.
  • Cambio de puertas en aulas: mejorando la seguridad y funcionalidad de los espacios educativos.
  • Renovación de pavimentos en primer y segundo piso: garantizando superficies más seguras y duraderas para el tránsito diario.

La Seremi de Educación, Marcela Castro, destacó la magnitud de la inversión, señalando que es «una de las más grandes de la región». Resaltó que estas mejoras no solo impactarán positivamente en los estudiantes, sino también en toda la comunidad educativa, incluyendo profesores y personal de apoyo. «Cuando generamos este enlace entre infraestructura y equipo, también se mejora el aprendizaje», afirmó Castro.

Por su parte, el alcalde Ricardo Jaramillo expresó su satisfacción con el progreso de las obras: «Estamos muy contentos por esta importante obra que se está desarrollando en esta escuela. Esto cambiará la calidad de vida de los alumnos que pasan gran parte de su día acá». Además, enfatizó la importancia de continuar gestionando recursos para mejorar otros establecimientos de la comuna.

Isabel Ulloa, secretaria del Centro General de Padres y Apoderados, manifestó la alegría de la comunidad ante estas mejoras largamente esperadas: «Estamos muy contentos por ver el avance y todas las mejoras para nuestros niños. Esto dará mejor calidad para su enseñanza ya que ellos pasan muchas horas dentro de la escuela».

Mientras se completan las obras, los estudiantes iniciarán el año académico en las instalaciones del ex Liceo Jorge Tellier de la comuna, las cuales han sido adecuadas para recibir a la comunidad educativa en marzo.

Este proyecto de conservación en la Escuela N°6 de Lautaro refleja el compromiso del Mineduc y las autoridades locales por proporcionar entornos educativos de calidad, reconociendo que una infraestructura adecuada es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes y el fortalecimiento de la comunidad educativa en su conjunto.

Síguenos en Google News