Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 10 de febrero de 2025 | Publicado a las: 08:57
Ipsos, empresa líder en investigación de mercados y opinión pública, publicó su informe N°36 “Claves Ipsos”, que encuestó a 800 personas con el fin de identificar las principales opiniones de las y los ciudadanos respecto de temas de interés para el país. En esta edición, se abordó la confianza en las instituciones públicas y privadas.
¿Cuáles son las confianzas más relevantes para el país?
Para el 90% de los encuestados, la confianza en las policías (Carabineros y PDI) es clave para fortalecer la cohesión social en el país. Sin embargo, también destacan la importancia del sistema de justicia (82%), el Estado (80%) y las Empresas (76%). Por otro lado, los Partidos Políticos (57%), el Congreso (68%) y los Medios de Comunicación (71%) son considerados de menor relevancia para el desarrollo de la cohesión social de los chilenos.
Según los chilenos, en el 2025 ven muy probable que aumente la confianza en las Policías (60%), Entre las personas (53%) y en las Empresas (50%). Donde menos se esperan aumentos de confianza este año es en el Sistema de Justicia (37%), el Congreso (27%) y los Partidos Políticos (27%).
Para Jorge López, Country President de Ipsos en Chile, “el inicio de año trae cierto optimismo en el trabajo que vienen haciendo las policías e instituciones de seguridad, así como una positiva expectativa de recuperación de la confianza comunitaria o interpersonal. Con todo, las cifras apenas se elevan sobre el 50% en el mejor de los casos. Respecto al sistema de justicia, ella no supera el 40%. Esto habla del perdurable impacto de los eventos negativos del año pasado”.
¿Cómo se mejora la confianza en el Estado y en las empresas?
Los avances más mencionados por los chilenos para mejorar el nivel de confianza en el Estado son: Controlar el delito y mejorar la seguridad pública (62%), Fortalecer las instituciones y leyes que combaten la corrupción y promueven la probidad en el país (43%) y Mejorar la calidad de los servicios públicos como salud, educación o transporte (41%).
En el caso de las empresas, para fortalecer la confianza en ellas, el 54% de los encuestados considera fundamental el cumplimiento de la ley laboral y un mejor trato a los trabajadores. Le siguen la necesidad de mantener precios justos en productos y servicios (45%) y la mejora en las condiciones de contratación para los empleados (41%).
“Sin duda, el rol del Estado, las instituciones y los servicios públicos serán claves en el incremento de la confianza social. Sin una mejora en la percepción de estos desempeños, nuestra sociedad seguirá al debe en el sentimiento de confianza y seguridad, contexto básico para un año eleccionario que pondrá a prueba los tipos de liderazgos apropiados para los desafiantes años que vienen”, cierra Jorge López, Country President de Ipsos Chile