domingo | 30 de junio | 2024

inicio Política Diputado Leal asegura que nuevo modelo garantiza que recursos mejorarán transporte...
Política

Diputado Leal asegura que nuevo modelo garantiza que recursos mejorarán transporte público

Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 24 de junio de 2024 | Publicado a las: 17:22

Compartir esta noticia

El diputado por la Región de La Araucanía e integrante de la comisión de Trabajo de la Cámara Baja, Henry Leal (UDI), valoró el avance que tuvo el proyecto que crea un nuevo marco de financiamiento para el transporte público y que viene a perfeccionar la denominada “Ley Espejo del Transantiago”, que se creó en el año 2019 como una manera de mejorar los servicios en las regiones, destinando a ellas la misma cantidad de recursos que el Estado gasta mensualmente en el sistema metropolitano.

Al respecto, pese a que la iniciativa deberá ser discutida por una comisión mixta antes de convertirse en ley, el parlamentario gremialista respaldó que -entre otros aspectos- se haya dejado garantizado que al menos un 50% de los recursos que reciban los Gobiernos Regionales deberán destinarse al mejoramiento del transporte público, que si bien era el propósito original al momento de crearse la ley, con el tiempo fue cambiando y en la actualidad dichos montos suelen utilizarse para otros fines.

Por lo mismo, Leal también valoró que se haya aumentado de $380 a $492 mil millones el límite del gasto anual que podrán realizar las regiones, detallando que para el caso de La Araucanía se destinarán recursos de manera proporcional, beneficiando a los dueños, conductores y usuarios.

“Históricamente, los recursos que provienen de la Ley Espejo del Transantiago llegan a los Gobiernos Regionales y nadie sabe en qué se terminan gastando. Por eso es que con este proyecto de ley estamos garantizando que, al menos el 50% de los aportes, se destinen directamente a mejorar el transporte público en regiones. Estamos hablando de $492 mil millones a nivel nacional, de los cuales una cantidad muy importante llegarán a la Región de La Araucanía, beneficiando tanto a los dueños y conductores de taxis, colectivos y micros, como también a los propios usuarios, que son los que finalmente nos demandan un servicio en mejores condiciones”, destacó el diputado UDI.

En ese sentido, Leal explicó que los taxistas, colectiveros y micreros podrán postular -con cargo a dicho financiamiento- al mejoramiento y renovación de sus vehículos. Asimismo, los recursos también podrán utilizarse para subsidiar la tarifa del transporte público, tal como ocurre con el Transantiago, beneficiando así a los usuarios con una rebaja en el pasaje, asegurando que lo anterior no terminará perjudicando a los conductores, que fue una de las preocupaciones que manifestaron.

Por último, el representante del Distrito 23 también valoró que desde ahora se puedan priorizar los proyectos que buscan mejorar el servicio en las zonas aisladas y rurales de cada región, como ocurre actualmente en La Araucanía, al igual que todas las iniciativas que promuevan la electromovilidad.

“Todos conocemos la abismal diferencia que existe entre el Transantiago y el transporte público de regiones, en materia de frecuencia y calidad del servicio. Por eso es que esta nueva ley viene a garantizar que los recursos que lleguen a los Gobiernos Regionales, efectivamente se inviertan en renovar la flota vehicular, mejorar la infraestructura y disminuir las tarifas”, reiteró el diputado Leal.


Compartir esta noticia