domingo | 30 de junio | 2024

inicio Opinión Menos trincheras y más justicia social
Opinión

Menos trincheras y más justicia social

Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 17 de junio de 2024 | Publicado a las: 09:37

Compartir esta noticia

Por Verónica López-Videla, Seremi de Gobierno Araucanía

La tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric al país ha dejado claro el cumplimiento de los compromisos asumidos y, por otro lado, el rumbo que seguirá nuestro país en el próximo año. Esta exposición, ya tradicional desde la vuelta a la democracia, representa un momento crucial de transparencia y rendición de cuentas.

El discurso también abordó temas de seguridad, justicia y derechos humanos porque debemos recordar que en marzo de 2022 nos encontramos con un Estado que había abandonado su rol en seguridad. El mandatario anunció nuevas medidas para combatir la delincuencia y reforzar el sistema judicial, reconociendo la seguridad ciudadana como una prioridad. A esto se suma el aumento en la dotación de nuestras policías y mejoras en la remuneración para Carabineros. Hoy, gracias a la gestión del Presidente Boric tenemos policías con más facultades y mejor equipadas para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado respecto al 2022.

Además, la presentación de nuevas políticas destinadas a fortalecer el sistema de salud pública, mejorar la educación y garantizar una vivienda digna para todos, refleja la visión coherente y progresista del Presidente, que subrayó la importancia de la reactivación económica post-pandemia, con énfasis en la creación de empleos de calidad y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, medidas que en su conjunto nos han permitido dejar atrás una inflación descontrolada de dos dígitos en 2022 al 3% -en los márgenes de la meta del Banco Central- con una proyección de crecimiento del 3%.

¿Desafíos futuros? Claro que sí, y uno de ellos de suma urgencia, por lo mismo, esperamos que retroceda el obstruccionismo de la oposición en la reforma de pensiones y que su capacidad de flexibilizar posiciones y salir de las trincheras permita sacar adelante esta demanda tan sentida. Hace más de una década que como país tenemos pendiente terminar con las AFP’s y lograr un nuevo sistema que aumente las miserables pensiones de hoy, y las del futuro.

Como vocera de Gobierno de La Araucanía –donde también se anunciaron avances sustantivos en materia de cuidados así como en electromovilidad y ferrocarriles, entre otros- reafirmo mi total compromiso con la labor incansable de construir un Chile más justo y equitativo. Estoy convencida de que con el esfuerzo de todas y todos, lo lograremos.

 

 


Compartir esta noticia