domingo | 30 de junio | 2024

inicio COMUNAS Ventas del comercio minorista registraron leve alza
COMUNAS

Ventas del comercio minorista registraron leve alza

Publicado por: Tiempo 21 | lunes 23 de noviembre de 2015 | Publicado a las: 18:45

Compartir esta noticia

Un alza de un 2% tuvieron las ventas reales del comercio minorista de la Región de La Araucanía, lo que es significa un repuente considerando que en agosto los números bajaron a 0,5%, siendo el acumulado del año 2,5% de ventas en en términos de locales equivales.

la información fue dada a conocer por el Departamento de Estudios Cámara Nacional de Comercio, quienes explicaron que al tercer trimestre de este año, las ventas minoristas de la región marcaron un alza de 1,4% real, siendo el trimestre de menor crecimiento en lo que va del 2015. Sin embargo, el resultado está por sobre la baja de 0,9% registrada en igual trimestre de 2014.

En cuanto a los trimestres móviles, se evidencia una leve desaceleración en los últimos tres períodos, sin embargo con este crecimiento es difícil hablar de tendencia y lo que se observa es más bien una situación de estancamiento en la mayor parte del año.

Al respecto, Mauricio del Canto, Presidente Cámara Comercio Servicios y Turismo A.G. de Temuco, manifestó que «siempre es bueno repuntar en las ventas, pero sabemos que septiembre es un mes donde las ventas son mejores gracias a las fiestas patrias. Lo ideal sería mantener estas buenas noticias durante los próximos meses y por supuesto repuntar definitivamente en diciembre, para pasar más tranquilo los meses de verano que por lo general son bastante bajos», terminó diciendo el timonel del comercio.

Rubros

Los distintos rubros evidenciaron variados resultados en las ventas de la región, con alzas de distinta magnitud en Calzado, Vestuario, Artefactos Eléctricos y Línea Hogar, mientras que Muebles y la Línea Tradicional de Supermercados registraron bajas.

La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, sostiene que continúan las claras señales de estancamiento en el sector, con un escenario internacional más complejo (dado la fuerte caída del cobre), bajas confianzas internas y reformas que han generado mayores niveles de incertidumbre respecto del desarrollo de nuestra economía. “Bajo estos resultados y el contexto económico que vivimos, hacen prever que las ventas continuarán en terrenos débiles, e incluso negativos, en lo que queda del año”, dijo la gerente.


Compartir esta noticia