domingo | 30 de junio | 2024

inicio Araucanía Fructífero Diálogo entre Directores de Educación Municipal y autoridades de la AChM...
Araucanía

Fructífero Diálogo entre Directores de Educación Municipal y autoridades de la AChM, Mineduc y Servicio Civil

Publicado por: Karina Pavez | jueves 30 de octubre de 2014 | Publicado a las: 13:46

Compartir esta noticia

Con la participación de más de un centenar de directores de educación venidos de más de 30 municipalidades de Chile, culminó este mediodía en Temuco el “Encuentro Nacional de Directores Comunales de Educación”, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades, AChM.
El encuentro fue constituido por el Presidente de la Comisión de Educación de la AChM, alcalde Gonzalo Navarrete, quien motivado por la importancia que tiene la reforma educacional para el mundo municipal, propuso esta oportunidad de dialogar entre funcionarios municipales y autoridades del Mineduc y del Servicio Civil.
“Queremos promover la posibilidad de que los Directores Municipales de Educación sean escuchados, porque la reforma educacional debe considerar las opiniones de uno de los actores claves en materia educacional en el país como son los Daem”, sostuvo Gonzalo Navarrete. Durante la jornada el alcalde propuso “crear una escuela con alto nivel de autonomía y buena capacidad de gestión con estructura especializada, con capacidad de gestión, es decir, mejorar las direcciones de educación municipal”.
Durante la jornada expuso la Subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, quien agradeció la oportunidad de poder difundir la “reforma educacional en terreno, porque queremos que este sea un proceso de mucha comunicación y responsabilidad. Queremos construir un sistema fundado en redes comunales que reflejen las diferentes realidades locales, porque nos estamos jugando el futuro de Chile, así construiremos el Chile de las próximas décadas”, argumentó la autoridad de gobierno.
En la oportunidad, Valentina Quiroga comprometió el apoyo a los equipos directivos de los Daem además de la creación de comités de perfeccionamiento docente “porque nosotros queremos que sean los territorios quienes nos den a conocer las necesidades para mejorar la educación en Chile”, señaló.
Los asistentes también escucharon la presentación del Superintendente de Educación, Alexis Ramírez, quien agradeció la posibilidad de dirigirse a los Directores de Educación Municipal, indicando que “la superintendencia de educación está reorientando su política para aportar a los procesos de mejora de la calidad de la educación y está generando instancias de trabajo técnico con la AChM en materia de fiscalización, rendición de cuentas y normativa”.
En tanto Carlos Prado, Presidente de la Asociación de Directores de Educación de La Araucanía, manifestó su conformidad con el diálogo que propicio la AChM “porque se cumplieron nuestras expectativas regionales. Tuvimos un buen nivel de participación y logramos hacer los nexos para que el Mineduc, a través de la AChM, nos incluya en la mesa negociadora tanto en materia de desmunicipalización como de la reforma educacional”.
Luis Peroti, Director de Educación de la municipalidad de La Unión, agradeció la convocatoria de los asistentes quienes lograron un fructífero diálogo con los funcionarios del Mineduc, de la Superintendencia de Educación y de la Agencia de Calidad de Educación “para conocer, directamente, el diagnóstico que están desarrollando las autoridades el que debe ir acompañado del relato y experiencia que aportamos los Daem del país”. Dijo que para enero próximo será convocado el segundo Encuentro Nacional de Directores Comunales de Educación para fortalecer las prácticas docentes y administración municipal en materia de educación pública.
En la jornada también expuso Rodrigo Rocco asesor del Mineduc, quien declaró que el objetivo de ellos es escuchar la experiencia de los Daem “para enseguida poder diseñar la nueva política de educación pública a la que están invitados a ser protagonistas del cambio“, declaro Rocco. Dijo además que la educación pública es un pilar de la Reforma Educacional que comprometió la Presidenta Michelle Bachelet, materia en la que los Directores de Educación Municipal son un activo de capacidades y experiencia fundamental para lograr materializar la reforma. El asesor del Mineduc también agradeció la oportunidad de haber escuchado los comentarios e intercambio de experiencias con los asistentes quienes le solicitaron la planificación de jornadas de diálogos regionales para profundizar el análisis.
Asimismo, en la inauguración de la actividad participó el alcalde de Temuco Germán Becker, quien planteó los diversos desafíos que presenta la educación municipal para las generaciones de estudiantes de hoy, sobre todo en un país tan diverso en su territorio.


Compartir esta noticia