lunes | 07 de abril | 2025

inicio Actualidad Fallecidos por el terremoto en Birmania superan los 3.500, según la junta militar
Actualidad Mundo

Fallecidos por el terremoto en Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Publicado por: Tiempo21 | lunes 7 de abril de 2025 | Publicado a las: 12:39

Compartir esta noticia

El devastador terremoto que azotó Birmania (Myanmar) en los últimos días ha dejado un saldo de más de 3.500 muertos, según los informes oficiales de la junta militar del país. La magnitud del desastre, que tuvo lugar en el centro y el norte de Birmania, ha generado una crisis humanitaria de grandes proporciones, con miles de personas atrapadas bajo los escombros y miles más desplazadas de sus hogares.

El terremoto, de magnitud 7.7 en la escala de Richter, ocurrió en la madrugada del 28 de marzo, provocando una serie de réplicas que han dificultado las labores de rescate y ayuda humanitaria. Las regiones más afectadas incluyen las ciudades de Mandalay y Naypyidaw, así como varias áreas rurales donde las infraestructuras son más frágiles.

Además de la alarmante cifra de fallecidos, los informes indican que más de 10.000 personas han resultado heridas y que alrededor de 50.000 viviendas han sido dañadas o destruidas. Las autoridades locales, con el apoyo de militares y equipos de rescate, están trabajando para encontrar sobrevivientes entre los escombros y proporcionar ayuda médica a los heridos. Sin embargo, el acceso a las zonas más remotas sigue siendo un desafío debido a la destrucción de carreteras y puentes.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la situación y ha ofrecido asistencia, pero las tensiones políticas internas en Birmania, tras el golpe de Estado de 2021, han complicado la coordinación de la ayuda externa. La junta militar ha pedido ayuda internacional, pero las organizaciones de derechos humanos han subrayado la necesidad de garantizar que la ayuda llegue directamente a las personas afectadas sin ser manipulada por el régimen militar.

El pueblo birmano enfrenta ahora una doble crisis: la devastación del terremoto y la continua represión política, lo que ha generado una creciente preocupación sobre la situación humanitaria en el país. La comunidad internacional sigue atenta al desarrollo de los acontecimientos, esperando que la ayuda llegue de manera oportuna y eficiente.

Síguenos en Google News