domingo | 30 de junio | 2024

inicio Política Ex alcalde Camilo Salvo apoya a candidato Vásquez: "Temuco necesita un mejor concejo...
Política

Ex alcalde Camilo Salvo apoya a candidato Vásquez: «Temuco necesita un mejor concejo municipal»

Publicado por: Claudio Nuñez | jueves 25 de marzo de 2021 | Publicado a las: 16:54

Compartir esta noticia

Hablar de Camilo Salvo es hablar de una parte importante de la historia de la ciudad de Temuco. Al restaurarse la democracia en Chile, y luego de retornar del exilio, fue nombrado alcalde de transición por el Presidente Patricio Aylwin, cargo que desempeñó exitosamente entre los años 90 al 92. Más tarde se sometió al escrutinio público y fue concejal de la comuna por, allá por el año 1996, siendo militante del partido socialista.  

Actualmente, y en honor al importante rol que cumplió en post de la ciudad  y la democracia en Temuco, el Teatro Municipal lleva su nombre.

Si bien han pasado muchos años desde que Camilo Salvo se desvinculó de la labor pública, nunca se ha desconectado del acontecer comunal, razón por la cual ha querido manifestar su público apoyo a Marco Antonio Vásquez Ulloa, como candidato al próximo concejo municipal de esta ciudad.

“Como ex alcalde y ex concejal de Temuco, le doy todo mi apoyo, y votaré por Marco Antonio Vásquez, porque el concejo municipal necesita un hombre  como él, dispuesto a trabajar, siempre listo, profesor universitario y progresista, que sabe de presupuestos y políticas públicas, siendo ello importante para un buen desempeño en la municipalidad”, destaca Salvo, a la hora de enumerar los méritos que Vásquez tiene para conformar y profesionalizar un concejo municipal para una ciudad moderna que busca crecer y desarrollarse en armonía con y para cada uno y una de sus habitantes.

Recordemos que el candidato socialista al concejo municipal de Temuco, Marco Antonio Vásquez, que irá en la papeleta de color blanco con las letras YW 358, ha planteado 5 ejes temáticos como sus principales compromisos y desafíos: Temuco Ecociduad; Temuco inclusivo; mejores  y más áreas verdes y espacios públicos para la ciudadanía; una gestión participativa y transparente; un municipio 4.0 moderno y conectado con su gente.


Compartir esta noticia