Publicado por: Tiempo21 | viernes 25 de abril de 2025 | Publicado a las: 13:50
Con un llamado a fortalecer los espacios de reflexión en torno a la lectura y conmemorando los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía desarrollará el próximo 29 de abril el V Seminario de Mediación de la Lectura, actividad que tendrá lugar en la sede de la Universidad Arturo Prat (UNAP) en Victoria.
El encuentro, que se extenderá entre las 11:00 y las 17:30 horas, congregará a mediadores culturales, escritores, encargados de bibliotecas, gestores culturales, investigadores del ámbito educativo y docentes del área de lenguaje y comunicación de escuelas públicas, en un espacio de formación, intercambio de experiencias y promoción del libro y la lectura.
La jornada contará con la destacada participación de la actriz nacional Solange Lackington, quien presentará la interpretación “La voz de Mistral”, en homenaje a la poetisa chilena. También estarán presentes la escritora María José Ferrada, la poeta Damsi Figueroa de Editorial Amukan, y la investigadora Margarita Canio, entre otros exponentes del mundo de las letras.
El seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez, destacó la importancia de este seminario, señalando: “Convocamos a toda la comunidad y, en especial, a quienes se desenvuelven en el mundo de los libros y la lectura, a participar en esta quinta versión del seminario, que nuevamente realizamos en Victoria en conjunto con la Universidad Arturo Prat, cumpliendo así con nuestro énfasis descentralizador”.
Por su parte, Juan Pablo López Pinilla, director de la UNAP sede Victoria, valoró la alianza sostenida con la Seremi, indicando: “Como universidad nos enorgullece realizar este tipo de actividades. Esta colaboración ha permitido descentralizar regionalmente estos espacios y llevarlos al corazón del territorio, desde una universidad pública presente en la provincia de Malleco desde hace más de tres décadas”.
Para facilitar la participación, se han dispuesto inscripciones en línea y traslados gratuitos desde distintas comunas como Temuco, Lautaro, Angol, Collipulli, Lonquimay y Curacautín hacia Victoria. Toda la información se encuentra disponible en las redes sociales oficiales: Culturas La Araucanía en Facebook y @culturas_araucania en Instagram.