domingo | 30 de junio | 2024

inicio Política Cores proponen inversiones por más de 13 mil millones para emprendedores de la Región
Política

Cores proponen inversiones por más de 13 mil millones para emprendedores de la Región

Publicado por: Claudio Nuñez | martes 31 de marzo de 2020 | Publicado a las: 10:56

Compartir esta noticia

Con la finalidad de apoyar a quienes generan gran parte de la actividad económicas de las comunas de nuestra región , consejeros regionales entregaron una propuesta al intendente y ministros para implementar, a través de diferentes direcciones regionales, un sin número de iniciativas para mejorar los procesos económicos de la Araucanía producto de la crisis privada por el CoronaVirus, por un monto de 13 mil 400 millones de pesos.

El consejero Marcelo Carrasco señaló, que si bien el consejo regional no tiene la posibilidad de implementar programas por cuenta propia, han entregado la propuesta al ministro de economía, de hacienda y directores nacionales de Corfo y Sercotec, con el fin de traspasar recursos que auxilien a las pymes de La Araucanía, en este momento de crisis que enfrentamos, no solo en términos sanitarios sino que además económicos, “Hoy hemos hecho llegar una propuesta al Señor Intendente, con el fin de apoyar a las pymes a sus trabajadores y emprendedores, ellos son el motor económico de muchas familias, nosotros como gobierno regional tenemos el deber ético, moral y regionalista de ayudar a los cuidadnos de nuestra región y por supuesto a quienes trabajan y emprenden para llevar el sustento a sus hogares”, indicó.

El paquete considera tres líneas de acción, la primera a través de Sercotec propone reactivar y rebautizar el programa de Almacenes y microempresarios de Chile, aumentando su cobertura no solo almacenes, sino también a microempresas. ”Solicitamos se pueda abrir este programa y entre los componentes que financie el pago de trabajadores, capital de trabajo y deuda de consumos básicos de operación, el componente de capacitación debe ser obligatoriamente vía on line, todo esto con una transferencia estimada de 3 mil millones de pesos que beneficien a 3 mil familias de la región”, detalló Carrasco.

Otra de las áreas de inversión es a través de Corfo, el objetivo es focalizar a empres y/o emprendedores, apoyando sus competencias productivas. El traspaso considerado es de 4 mil millones de pesos, que busca beneficiar a mil empresas regionales. El presidente del Consejo Regional, Alejandro Mondaca, insistió en que “la preocupación no es solo la salud respecto de si las familias se pueden infectar o no con este virus, sino que también la tranquilidad y salud mental que genera la inestabilidad económica y es aquí donde como conejo regional debemos aportar a la tranquilidad de los habitantes de La Araucanía”, refirió el presidente del Core.

La tercera línea de inversión propuesta por los consejeros regionales, es el traspaso de recursos a los 32 municipios de La Araucanía, con el fin de generar empleos a través de la modalidad Fril, para este objetivo se propone un traspaso de 6 mil 400 millones de pesos.

Los consejeros Claudio Aceitón, Genoveva Sepúlveda y Miguel Ángel Contreras, destacaron esta iniciativa y resaltaron que tiene un apoyo transversal de parte de los Cores, ya que su objetivo es apoyar en forma responsable a las pymes de la región pero además posibilita la generación de empleo en las 32 comuna de La Araucanía

Adscriben la propuesta los Consejeros y Consejeras Alejandro Mondaca Camaño , Marcelo Carrasco Carrasco, Miguel Ángel Contreras Maldonado, Claudio Aceitón Pérez, Gustavo Kausel Kroll, Rolando Flores Fernández, Mónica Rodríguez Rodríguez, Ana María Soto Cea, Gilda Mendoza Vasquez, Genoveva Sepúlveda Venegas, Tomas De la Maza De la Maza, Carmen Phillips Sáenz.


Compartir esta noticia