jueves | 03 de abril | 2025

inicio Actualidad Colesterol bueno vs. colesterol malo: cómo equilibrarlos para proteger tu corazón
Actualidad Salud Tendencias

Colesterol bueno vs. colesterol malo: cómo equilibrarlos para proteger tu corazón

Publicado por: Tiempo21 | miércoles 2 de abril de 2025 | Publicado a las: 10:59

Compartir esta noticia

El colesterol es una sustancia grasa esencial para el funcionamiento del cuerpo, pero en niveles elevados puede representar un riesgo para la salud cardiovascular. Existen distintos tipos de colesterol, y entender sus diferencias es clave para prevenir enfermedades del corazón.

Tipos de colesterol

  1. Colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad) – «colesterol malo»
    • Es el principal responsable de la acumulación de placas en las arterias, lo que puede provocar obstrucciones y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares.
    • Niveles altos de LDL pueden ser causados por una dieta rica en grasas saturadas y trans, sedentarismo y factores genéticos.
  2. Colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad) – «colesterol bueno»
    • Ayuda a eliminar el exceso de colesterol LDL de la sangre, transportándolo al hígado para su eliminación.
    • Niveles altos de HDL están asociados con un menor riesgo cardiovascular.
  3. Triglicéridos
    • Aunque no son colesterol propiamente dicho, son un tipo de grasa en la sangre que también influye en la salud cardiovascular.
    • Se elevan con el consumo excesivo de azúcares, alcohol y carbohidratos refinados, además de la falta de actividad física.

Cómo prevenir riesgos cardiovasculares

  1. Alimentación saludable
    • Reducir el consumo de grasas saturadas y trans (presentes en frituras, embutidos, bollería industrial).
    • Incluir grasas saludables como las del aceite de oliva, frutos secos, aguacate y pescados ricos en omega-3.
    • Consumir más fibra a través de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
  2. Actividad física regular
    • Realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, como caminar, nadar o andar en bicicleta, para mejorar los niveles de colesterol HDL y reducir el LDL.
  3. Evitar el tabaco y el alcohol en exceso
    • Fumar disminuye el colesterol bueno y daña las arterias.
    • El consumo excesivo de alcohol puede elevar los triglicéridos y aumentar el riesgo cardiovascular.
  4. Mantener un peso saludable
    • El sobrepeso y la obesidad están relacionados con niveles elevados de colesterol y triglicéridos.
  5. Control médico periódico
    • Realizarse exámenes de sangre regularmente para monitorear los niveles de colesterol y triglicéridos.
    • En algunos casos, el médico puede recomendar medicamentos para controlar el colesterol, especialmente si hay antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.

Adoptar hábitos saludables desde temprano es clave para mantener el colesterol bajo control y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Síguenos en Google News