domingo | 30 de junio | 2024

inicio Actualidad 85% de trabajadores informales cuenta con un producto de ahorro en el sistema financiero...
Actualidad Economía

85% de trabajadores informales cuenta con un producto de ahorro en el sistema financiero formal

Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 24 de junio de 2024 | Publicado a las: 10:33

Compartir esta noticia

Grupo Credicorp, holding financiero líder en el mercado peruano con presencia en Chile a través Credicorp Capital y Tenpo, presentó por primera vez el estudio denominado Informalidad e Inclusión Financiera en Latinoamérica, en el cual se mide el vínculo entre ambas temáticas en ocho países de la región. De acuerdo con este documento, el 28% de los trabajadores informales de Chile se encuentra en un nivel alcanzado (avanzado) de inclusión financiera, el porcentaje más alto de la región junto con Argentina, que alcanza esta misma cifra.

Es importante recalcar que los ciudadanos clasificados en el nivel alcanzado de inclusión, según el estudio, son aquellos que utilizan regularmente diversos productos y servicios financieros, y evalúan positivamente el sistema financiero.

Los hallazgos muestran que Chile ha logrado avances significativos en la adopción de servicios financieros entre los trabajadores informales, con un 85% que indica poseer algún producto de ahorro, superando el promedio regional (58%) y siendo la tasa más alta entre los países de la región. Además, el 80% cuenta con una tarjeta de débito, mientras que el 39% tiene cuentas de ahorro y 12% usa billeteras móviles.
«Los avances en inclusión financiera tienen el potencial de reducir los índices de informalidad, ya que facilitan un mayor y mejor acceso al financiamiento para trabajadores y emprendimientos, promoviendo así el trabajo decente y evitando la exposición a riesgos delincuenciales, como los préstamos gota a gota», explicó Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.

Chile tiene uno de los porcentajes más bajos (18%) de trabajadores informales que indica recibir sus ingresos a través de dinero en efectivo, 12 puntos porcentuales por debajo del promedio de la región. Además, es el país con la mayor proporción de trabajadores informales (60%) que señala recibir ingresos por medio de transferencias bancarias o billeteras móviles.

Datos adicionales de los hallazgos en Chile
● El 28% de los trabajadores informales posee un producto de crédito, igualando al promedio regional. Por su lado, la tenencia de este tipo de productos en los trabajadores formales alcanza el 52%.
● El 22% de los trabajadores informales posee una tarjeta de crédito, este porcentaje está por encima del promedio (15%) de la región y es el más alto. Por otro lado, el 44% de los trabajadores formales tiene una tarjeta de crédito, cifra también superior al promedio de
la región (38%).

Hallazgos en Latinoamérica
● La inclusión financiera está estrechamente relacionada con la informalidad. Mientras que el 42% de trabajadores formales se encuentra en un nivel logrado de inclusión financiera, solo el 18% de trabajadores informales se ubica en ese nivel.
● Los trabajadores informales exhiben una menor tenencia de productos de ahorro, seguros y crédito en comparación con sus contrapartes formales. Sin embargo, destaca que los trabajadores informales (8%) muestren una proporción superior de tenencia de créditos
destinados a negocios respecto a los trabajadores formales (5%).
● Los trabajadores formales (35%) ahorran en mayor proporción que los informales (28%).

Esto se puede deber a diferencias en los niveles de ingreso según la formalidad del empleo.

Este estudio forma parte del Índice de Inclusión Financiera de Credicorp y se puede descargar ingresando a grupocredicorp.com/indice-inclusion-financiera.


Compartir esta noticia