domingo | 30 de junio | 2024

inicio Actualidad 10 consejos para protegerse de estafas y fraudes este CyberDay 2024
Actualidad Tendencias

10 consejos para protegerse de estafas y fraudes este CyberDay 2024

Publicado por: Claudio Nuñez | viernes 31 de mayo de 2024 | Publicado a las: 15:46

Compartir esta noticia

El CyberDay 2024 se acerca, y con él la oportunidad de aprovechar grandes ofertas y descuentos en una amplia variedad de productos. Sin embargo, también es importante estar alerta ante el aumento de las actividades cibernéticas maliciosas durante este evento.

Y es que las compras en línea durante estas instancias se han vuelto cada vez más populares, y con ello las estafas y fraudes también han evolucionado para adaptarse a las nuevas tecnologías y comportamientos de los consumidores.

Los métodos para defraudar se han ido sofisticando: sitios web falsos que imitan a tiendas legítimas y correos electrónicos de phishing cada vez más convincentes, junto con el uso de redes sociales para difundir información falsa, suelen ser los más comunes”, apunta Hellis Leiva, Consultor de Soluciones de Ciberseguridad de Orión, firma de servicios de ciberseguridad, multicloud y productividad digital.

Sin embargo, a juicio del experto, también hay que considerar que los “cibercriminales están poniendo el foco en aprovecharse de las emociones de los consumidores, principalmente la explotación del ‘sentido de urgencia’ que se le pone a supuestas ‘ofertas de tiempo limitado’ o ‘últimas unidades disponibles’, buscando que las personas actúen de manera impulsiva”.

En ese sentido y para garantizar una experiencia de compra óptima, desde Orión ofrecen 10 recomendaciones que son clave a la hora de adquirir estos productos de forma segura.

  1. Usa sitios web confiables

Realiza tus compras únicamente en sitios web de buena reputación y que conozcas. Verifica que la URL comience con «https://», lo que indica una conexión segura.

  1. Cuidado con los correos electrónicos y enlaces sospechosos

No hagas clic en enlaces de correos electrónicos no solicitados o sospechosos. Los ciberdelincuentes a menudo usan correos electrónicos de phishing para robar información personal.

  1. Utiliza métodos de pago seguros

Prefiere el uso de tarjetas de crédito o plataformas de pago seguras en lugar de transferencias o pagos en efectivo, ya que las tarjetas de crédito suelen tener mejores protecciones contra fraudes.

  1. Monitorea tus cuentas bancarias

Revisa tus estados de cuenta y transacciones con frecuencia durante y después del evento para detectar cualquier actividad sospechosa o no autorizada. Realiza esto exclusivamente en las páginas o aplicaciones de tu institución financiera.

  1. Evita redes Wi-Fi públicas

No realices compras ni introduzcas información personal o financiera cuando estés conectado a redes Wi-Fi públicas, ya que pueden ser falsas, inseguras y fáciles de interceptar por los ciberdelincuentes.

  1. Usa contraseñas seguras

Asegúrate de que tus contraseñas sean fuertes, combinando letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Considera el uso de un gestor de contraseñas para almacenar y generar contraseñas seguras.

  1. Habilita la autenticación de dos Factores (2FA)

Siempre que sea posible, habilita la autenticación de dos factores en tus cuentas para añadir una capa extra de seguridad.

  1. Desconfía de las ofertas que no sean razonables

Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente no lo sea. Evita caer en trampas y estafas por intentar aprovechar ofertas fraudulentas.

  1. Actualiza tu software

Asegúrate de que tu sistema operativo, navegador y cualquier software de seguridad estén actualizados al momento de realizar tus compras. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad importantes que protegen contra amenazas recientes.

  1. Instala software de seguridad

Usa programas antivirus y antimalware confiables y mantenlos actualizados para proteger tu dispositivo de posibles amenazas.


Compartir esta noticia