domingo | 30 de junio | 2024

inicio Araucanía Transportes y SIAT de Carabineros fiscalizaron velocidad en Ruta 5
Araucanía

Transportes y SIAT de Carabineros fiscalizaron velocidad en Ruta 5

Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 19 de mayo de 2021 | Publicado a las: 19:08

Compartir esta noticia

Acción preventiva busca que conductores internalicen la precaución y el desplazamiento, respetando los límites de velocidad establecidos en la ruta.

En la semana de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe junto al Capitán de la SIAT de Carabineros David Fuentes,  efectuaron una fiscalización de velocidad en la ruta 5 Sur, para crear conciencia del peligro que implica sobrepasar los límites de velocidad establecidos, considerando que más del 30% de las personas que mueren en siniestros viales son por el exceso de velocidad.

Por ello, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Claudina Uribe, destacó la importancia de contar con importantes iniciativas en materia de prevención de siniestros de tránsito en La Araucanía, como el proyecto CATI, que se encuentra en la comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, para su discusión en particular, luego de que fue aprobado en general en la Cámara Alta. Con la iniciativa, se busca crear la División de Fiscalización del Transporte y Tratamiento Automatizado de Infracciones de Tránsito.

“Iniciativas tan importantes como el proyecto CATI, a través de la cual se cursarían infracciones a los propietarios de los vehículos que sean detectados a exceso de velocidad a través de la red de dispositivos, nos permitirá aportar a la seguridad vial en La Araucanía”, destacó la autoridad regional.

Actualmente en nuestro país, la fiscalización de la velocidad se realiza exclusivamente con capital humano, a cargo de Carabineros de Chile, “el Proyecto CATI, será un gran apoyo para el trabajo que realizamos en las diferentes vías de La Araucanía, por lo que es indispensable contar con un sistema tecnológico automatizado que pueda abarcar una mayor cantidad de controles a los vehículos que circulan en vías y carreteras de la Región”, mencionó el Capitán de la SIAT, David Fuentes.


Compartir esta noticia