Publicado por: Tiempo21 | martes 1 de abril de 2025 | Publicado a las: 11:17
En un encuentro clave para las aspiraciones de cada contendiente, los precandidatos expusieron sus diferencias en materia de gobernabilidad, reformas y alianzas políticas, dejando en evidencia los ejes de la contienda electoral.
Durante la tarde de este lunes, los precandidatos presidenciales participaron en su primer debate en el Encuentro Nacional de la Confederación Nacional del Comercio Detallista y Turismo de Chile. La instancia reunió a Ximena Rincón, José Antonio Kast, Johannes Kaiser, Alberto Undurraga, Carolina Tohá y Evelyn Matthei, quienes expusieron sus propuestas en materias clave como seguridad y crecimiento económico.
Seguridad como eje central
La jornada comenzó con la participación matutina de Ximena Rincón, candidata de Demócratas, quien aseguró que, de llegar a La Moneda, garantizará “seguridad física y económica sin excusas”, con un enfoque que prescinda de ideologías y promesas vacías.
Por la tarde, José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano, abrió el panel con un discurso dirigido a los comerciantes, a quienes calificó como “verdaderos héroes”. Su intervención se centró en seguridad pública y en críticas a la incertidumbre generada por recientes leyes laborales, como la de 40 horas y la Ley Karin. Asimismo, cuestionó la gestión del Gobierno y, en particular, el desempeño de Carolina Tohá al frente del Ministerio del Interior.
Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, reforzó la necesidad de cambios estructurales en seguridad y destacó su propuesta de ampliar en 90 mil las plazas penitenciarias, con el objetivo de garantizar que todo delito implique al menos algunos días de cárcel. Además, al igual que Kast, criticó la falta de dotación policial y responsabilizó a Tohá por la situación.
Desde la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga puso énfasis en la inversión y el crecimiento, pero también abordó la seguridad, comprometiéndose a reforzar el resguardo fronterizo con apoyo de militares y a levantar el secreto bancario para combatir el crimen organizado y el narcotráfico.
Tohá y Matthei defienden sus enfoques
La exministra del Interior y candidata del PPD, Carolina Tohá, respondió a los emplazamientos de sus contendores, destacando las leyes impulsadas durante su gestión, como la de infraestructura crítica, Nain-Retamal, Antiterrorista y la creación del Ministerio de Seguridad Pública. “Soy progresista, pero en seguridad no tengo complejos”, afirmó.
Por su parte, Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos, llegó al debate en medio de la intervención de Tohá y centró su exposición en dos ejes: la lucha contra la inmigración ilegal y el combate a la delincuencia. Además, criticó el freno en el crecimiento económico y los “altos impuestos” que, a su juicio, afectan la competitividad del país.
El encuentro dejó en evidencia los principales focos de la carrera presidencial, con la seguridad como tema dominante y marcadas diferencias en las estrategias propuestas por cada candidato.