sábado | 29 de junio | 2024

inicio Araucanía Municipio de Temuco y Carabineros promueven recomendaciones para prevenir el robo de...
Araucanía

Municipio de Temuco y Carabineros promueven recomendaciones para prevenir el robo de vehículos

Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 9 de agosto de 2021 | Publicado a las: 11:35

Compartir esta noticia

Con el propósito de entregar recomendaciones a vecinos y automovilistas que transitan por el histórico barrio Balmaceda, la Municipalidad de Temuco, a través del programa Barrios Comerciales Protegidos de la Dirección de Seguridad Pública, en conjunto con Carabineros de la Segunda Comisaría, iniciaron una campaña de difusión de medidas preventivas enfocada en evitar el robo de vehículos motorizados y de objetos que hay en él.

De acuerdo con el director de la Dirección de Seguridad Pública, Óscar Carrasco, en el perímetro que componen las calles Miraflores, Blanco Encalada, Freire y Av. Balmaceda, se contabilizaron 121 casos de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) durante el 2020, de los cuales, 29 fueron por robo de vehículos, destacándose la sustracción de aquellos que son estacionados en la vía pública sin adoptar medidas de seguridad, como son la incorporación de trabavolantes, bulldozer, alarmas u otros dispositivos.

“Hoy procedimos a esta campaña de autocuidado en el sector de Prieto Norte, Balmaceda, Blanco, en cercanías del hospital, particularmente con dos focos de delitos que hay concentrados acá: uno es el robo al interior del vehículo y otro es el robo del vehículo. Son delitos que Carabineros ha priorizado pero que requieren de campañas preventivas en este cuadrante. El llamado, además de a los vecinos, es para quienes estacionan vehículos en el sector, siendo relevante incorporar trabavolantes, cortacorrientes y no dejar objetos de valor a la vista”, señaló Carrasco.  

A la entrega de recomendaciones, la que se prolongará en este y otras áreas específicas de la ciudad, se sumará el reforzamiento de la vigilancia preventiva a a través de los vehículos municipales de Seguridad Pública y mediante la unidad de patrulla montada, correspondiente a la Segunda Comisaría de Temuco, quienes mantendrán rondas a caballo buscando informar a los vecinos y transeúntes acerca de los factores de riesgo que facilitan el robo, así como lograr disuasión y frustrar estos ilícitos.

CONSEJOS PRÁCTICOS

“A través de esta campaña, se entregó a los vecinos del sector y a personas que transitaban por el lugar, información importante relacionada con la protección que deben tener respecto del cuidado de sus vehículos y el hecho de dejar especies al interior de estos cuando están estacionados, lo que ocasiona el interés por parte de los delincuentes para sustraer las especies o los vehículos. Esta campaña tuvo una muy buena acogida por parte de los vecinos”, explicó el Suboficial Mayor, Patricio Maldonado, encargado de la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Temuco.

A fin de evitar el robo de vehículo, la Municipalidad de Temuco recomienda estacionar en zonas con adecuada visibilidad e iluminación; evitar estacionar en la calle por tiempos prolongados y sin supervisión; al bajar del vehículo, se recomienda quitar accesorios desmontables como son los paneles de radio u otros dispositivos electrónicos; no dejar objetos de valor a la vista; incorporar alarmas, inmovilizadores, de motor, Gps, protectores de encendido o cortacorrientes; y finalmente, comprobar que las cerraduras, seguros y ventanas estén en buen estado.

Cabe destacar que, frente a emergencias, los vecinos de este sector pueden acudir de forma oportuna al teléfono de su Plan Cuadrante de Carabineros 981 588 168 o bien, pueden reportar su requerimiento al fono de Seguridad y Emergencias del municipio “1409”, línea gratuita que funciona las 24 horas del día, todos los días del año.

A su vez se encuentra a disposición de la comunidad el Programa de Atención a Víctimas de Delitos No Violentos, PAVIC, que ofrece de manera gratuita, la asistencia a los vecinos de la comuna que hayan sufrido delitos de robo, hurto, maltrato o estafas. A través de un equipo municipal e interdisciplinario, se busca mitigar los efectos y consecuencias de haber sufrido un delito de esta naturaleza. Su teléfono de contacto es el 45 2 973 128 y su correo es pavic@temuco.cl.


Compartir esta noticia