domingo | 30 de junio | 2024

inicio Araucanía Marcha contra las AFPs en Temuco sobrepasó las 12 mil personas
Araucanía

Marcha contra las AFPs en Temuco sobrepasó las 12 mil personas

Publicado por: DiarioTiempo21 | lunes 22 de agosto de 2016 | Publicado a las: 09:25

Compartir esta noticia

La Coordinadora de No+AFP dijo que en La Araucanía la participación sobrepasó las 12 mil personas, cifra que contrasta con las entregadas por Carabineros, quienes indicaron que la asistencia se aproximó a las 3 mil personas.

A pesar de esta situación los organizadores de la movilización se mostraron conformes con la asistencia, indicando que la cantidad de personas que participó de esta nueva marcha dobló a la que se registró en la primera movilización que se realizó hace aproximadamente 1 mes

Según la organizadora del evento, alrededor de 1,3 millones de ciudadanos en todo el país se sumaron a la manifestación contra el sistema de pensiones.

Al menos 1,3 millones de personas se unieron este domingo a la multitudinaria marcha realizada este sábado en contra de las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) en Chile, actividad que culminó con una petición de diálogo entre el Gobierno de Michelle Bachelet y la ciudadanía.
La presidenta Michelle Bachelet anunció el pasado 9 de agosto tres puntos esenciales para realizar cambios al actual sistema de pensiones y aumentar las jubilaciones de los trabajadores, además de confirmar la creación de una AFP estatal e incentivar un acuerdo nacional para lograr las modificaciones.
Según detalla la organización No + AFP, en todo el territorio nacional los ciudadanos salieron a las calles a expresar su rechazo hacia las políticas de pensiones.
“Esperamos que la Presidenta y el gobierno nos escuche y se abra al diálogo con los ciudadanos y no con los dueños de la AFP”, dijo Luis Mesina, vocero de “No + AFP”.
Asimismo, el dirigente destacó que las propuestas hechas por la mandataria para el mejoramiento del sistema de pensiones no logran convencer a la ciudadanía porque son más de lo mismo y no resuelven el problema de fondo.
Respecto a esto, Mesina indicó que “las AFP han demostrado ser un rotundo fracaso para enfrentar las características propias de los trabajadores chilenos y son la peor herramienta para enfrentar la demografía que sufre nuestro pueblo (…) nosotros creemos que es la solidaridad como principio esencial de la sociedad humana, no concebimos a los seres humanos siempre compitiendo. (…) creemos que hay áreas de la sociedad y de la economía que deben ser absolutamente públicas, el lucro desmedido es lo que enajena a la sociedad”.
El activista informó que a partir de este lunes se intensificará la campaña de cámbiate al fondo E a fin de hacer “remover los cimientos de esta arquitectura que se sostiene sobre nuestros ahorros previsionales y nos quita los sueños. En septiembre será el mes decisivo”.


Compartir esta noticia