jueves | 13 de febrero | 2025

inicio Actualidad Incendios forestales en La Araucanía consumen más de 12.800 hectáreas y extienden toque...
Actualidad Araucanía

Incendios forestales en La Araucanía consumen más de 12.800 hectáreas y extienden toque de queda en seis comunas

Publicado por: Equipo Tiempo21 | jueves 13 de febrero de 2025 | Publicado a las: 14:38

Compartir esta noticia


La grave situación de los incendios forestales en la región de La Araucanía ha dejado un saldo alarmante: más de 12.800 hectáreas de terreno quemadas. Las autoridades han extendido el toque de queda en las comunas más afectadas por el avance de las llamas, que incluyen Angol, Ercilla, Collipulli, Traiguén, Lumaco y Galvarino. Esta medida busca garantizar la seguridad pública, evitando desplazamientos innecesarios y permitiendo que los equipos de emergencia trabajen con mayor eficacia en el control de los incendios.

Los equipos de brigadistas y bomberos, apoyados por aeronaves especializadas, continúan con las labores de extinción del fuego bajo condiciones adversas, como vientos fuertes y altas temperaturas. Los esfuerzos se centran principalmente en las zonas de mayor riesgo, donde el fuego ha avanzado con rapidez. La población ha sido evacuada de las áreas más cercanas al fuego, mientras se coordinan acciones para proteger infraestructuras y evitar mayores pérdidas humanas.

En paralelo, las autoridades realizan una exhaustiva evaluación de los daños ambientales, que incluyen la pérdida de vegetación y la afectación a la fauna local. El impacto de los incendios va más allá de la emergencia inmediata, ya que los daños podrían afectar a largo plazo la biodiversidad de la región. Las brigadas siguen luchando contra los focos activos, mientras se establecen planes para la restauración del ecosistema una vez controlada la emergencia.

El toque de queda en las seis comunas afectadas se mantiene vigente, con la recomendación a la población de mantenerse dentro de sus hogares y evitar desplazamientos innecesarios. Las autoridades han reiterado la importancia de seguir las indicaciones de evacuación, así como la de mantenerse informados sobre el desarrollo de la emergencia. Las próximas horas serán claves en la lucha contra este desastre natural, y la cooperación de la comunidad sigue siendo fundamental para superar esta crisis.

Síguenos en Google News