domingo | 30 de junio | 2024

inicio Educación Fundación Daya presentó sobre Cannabis Medicinal en la Ufro
Educación

Fundación Daya presentó sobre Cannabis Medicinal en la Ufro

Publicado por: Claudio Nuñez | martes 6 de septiembre de 2016 | Publicado a las: 21:23

Compartir esta noticia

Respondiendo a la invitación que extendió la Directora de la Carrera de Química y Farmacia de la Universidad de la Frontera (UFRO), la doctora Francisca Acevedo, es que Fundación Daya presentó sobre Cannabis Medicinal ante más de 150 personas en la Facultad de Medicina de la mencionada casa de estudios.

La actividad, que inicialmente fue programada para los estudiantes de la primera generación de la carrera, finalmente sumó a académicos y estudiantes de otras carreras, junto con otros Químico-Farmacéuticos de la región.

La encargada de hacer la presentación fue la Directora Técnica de Fundación Daya, la también Químico-Farmacéutica Alejandra Ahumada, quien durante cerca de tres horas presentó sobre la historia del uso medicinal de cannabis en diversas culturas, asi como también los proyectos de investigación de la fundación, los usos del cannabis, patologías tratadas, contraindicaciones, entre otras, y que fue cerrada por una extensa ronda de preguntas.

“Nos vamos muy contentos de Temuco por la recepción de las personas y por la buena organización, que estuvo muy prolija de parte de un grupo de estudiantes de la carrera”, sostuvo Ahumada.

Además, la representante indicó que la visita a Temuco fue muy provechosa para “armar lazos y pensar el futuros proyectos de investigación en conjunto con la Universidad de la Frontera”.

La representante sostuvo que “es importante que los futuros profesionales de Chile tengan una mirada crítica basada en el conocimiento y no en el tabú que se genera en torno al cannabis”.

Por otro lado, la Directora de Carrera de Química y Farmacia de la UFRO, la Dra. Francisca Acevedo, valoró el “gran interés mostrado por los jóvenes en estas charlas que se manifestó en las numerosas preguntas que recibió Alejandra”. Además, la profesional rescató “que estudiantes de primer año tengan charlas sobre cannabis medicinal, lo que es muy importante en su desarrollo integral como Químico Farmacéuticos”.

Al igual que Ahumada, Acevedo también indicó la posibilidad de trabajos de investigación en conjunto entre la Universidad de la Frontera y Fundación Daya.

Sobre charlas en universidades, Ahumada indicó que “como fundación siempre estamos disponibles para entregar el conocimiento que hemos adquirido en estos tres años de trabajo intenso, donde ya hemos atendido a más de 7 mil pacientes a lo largo de Chile”

Fundación Daya se ha hecho conocida por liderar dos proyectos de Cannabis Medicinal, uno en la comuna de La Florida y otro en Quinamávida, en la Región del Maule, este último considerado el mayor cultivo de Cannabis Medicinal de Latinoamérica.


Compartir esta noticia