sábado | 19 de abril | 2025

inicio Araucanía Exitosa gestión de la comisión de Agricultura presidida por el diputado Jorge Rathgeb...
Araucanía COMUNAS Política

Exitosa gestión de la comisión de Agricultura presidida por el diputado Jorge Rathgeb permite creación de comisión Bicameral por factores de determinación del avalúo fiscal de predios rurales

Publicado por: Tiempo21 | jueves 17 de abril de 2025 | Publicado a las: 18:08

Compartir esta noticia

La medida que promovió la comisión de Agricultura presidida por el parlamentario por La Araucanía, nace con el con el objeto de analizar y proponer fórmulas para mejorar los factores de determinación del avalúo fiscal de predios rurales, especialmente de aquellos que están destinados a la producción agrícola.

Uno de los grandes problemas con el paso del tiempo y que va en directo detrimento de las personas que viven en el campo, es el reavalúo de sus predios, lo que considera un aumento en contribuciones y una serie de repercusiones que afectan a su economía.

Uno de los temas que han surgido a raíz de lo anterior es que habrían errores de parte del Servicio de Impuestos Internos, determinando valores muy por encima de lo real y que eso significa costos más altos en todo lo que se refiere a mantención, pagos y lo que concierne al sector agrícola, por lo cual se determinó de parte de Contraloría una investigación al SII.

Para hacer aún más justicia frente a este problema, la Comisión de Agricultura que presiden el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, solicitó la creación de una comisión Bicameral -instancia entre senadores y diputados- para abrir un debate de fondo y así buscar soluciones que vayan en pos del campo chileno.

Rathgeb, recibió la notificación que la medida fue aprobada y que comenzará su trabajo, lo que significará que los productores rurales cuenten con un respaldo mayor a sus demandas.

“Siempre he dicho que con el campo chileno, con sus campesinos hay una deuda enorme y el ejemplo más claro es el del reavalúo de los predios rurales, por eso con esta instancia Bicameral podemos discutir, buscar soluciones, abordar este tema y con la investigación y conclusiones de Contraloría, buscar lo mejor para quienes trabajan en la producción de alimentos en el campo, que no se les ha dado la cabida e importancia que requieren y que han demostrado en este tiempo”, indicó el legislador tras recibir la comunicación oficial de la creación de la instancia.

El parlamentario señaló que ahora es momento que todos los congresistas que dicen defender el gremio del agro, alcen la voz y se trabaje con medidas concretas para ellos y no castigarlos como actualmente ocurre.

Síguenos en Google News