domingo | 30 de junio | 2024

inicio Araucanía En Padre Las Casas denuncian incumplimiento de empresa que funciona con subsidio de...
Araucanía

En Padre Las Casas denuncian incumplimiento de empresa que funciona con subsidio de conectividad

Publicado por: Claudio Nuñez | lunes 14 de agosto de 2017 | Publicado a las: 09:29

Compartir esta noticia

Hasta la Secretaría Regional Ministerial de Transportes llegó un grupo de vecinos de diversos sectores rurales de Padre Las Casas, tales como Caivico, Prado Puello y aledaños, donde residen más de 600 personas, quienes denuncian que los horarios de un microbús que recibe subvención estatal por conectividad, no se estarían cumpliendo.

Los vecinos concurrieron en compañía de la ex concejala padrelascasina, Ana María Soto, quien colaboró en la obtención de este beneficio durante su período en el municipio, el que se materializó hace aproximadamente dos meses.

La vecina Haydee Ancaten, quien reside en el sector afectado,  explicó que “no se están respetando los horarios y este recorrido lleva unos dos meses. No ha funcionado en forma correcta, porque hacen el horario que quieren”, agregando que se trata de un microbús que gracias a este subsidio cobra la mitad del valor del pasaje normal a los usuarios, efectuando dos recorridos hacia Temuco y viceversa, uno por la mañana y el otro en la tarde.

“Por mi comunidad debiera pasar a las 7.15 horas  y en la tarde a las 17 horas, pero está pasando 20 para las 8, cosa que no les sirve a las personas que trabajan o estudian en Temuco, por tanto ese horario no nos es conveniente”, aseguró, puntualizando que el propietario del microbús aludido les ha respondido a los vecinos que es el chofer de la máquina quien no cumple sus instrucciones.

La ex concejala Ana María Soto, manifestó que esta es la tercera reunión que se realiza con personal de la Seremi para que se solucione este problema y en esta oportunidad se fijó en un mes el plazo para regularizar los recorridos o de lo contrario se aplicarían sanciones en contra de la empresa.

Asimismo, precisó que desde el año 2015 se venía trabajando para que los residentes de aquellas zonas obtuvieran el beneficio, el que finalmente se materializó este año.

“Caivico y los aledaños son amplios sectores que representan más de 100 territorios. Por eso la importancia de este subsidio que gestionaron los vecinos para mejorar brechas de conectividad, ya que el recorrido normal que existía no satisfacía los requerimientos vecinales, porque personas de todas las edades requerían llegar en un mejor horario a Temuco”, subrayó Ana María Soto, quien aseguró que tras esta reunión se fijó en un mes o a más tardar un mes y medio el plazo para que la Seremi de Transportes verifique que los servicios se hayan normalizado, considerando horarios y mejoramiento del trato con el público, “y una serie de requerimientos que han planteado los vecinos y donde desde la Seremi se Transportes se consideró la eventualidad de la apertura de procesos administrativos. Pero esperamos que no se deba llegar a eso y mejore el servicio antes”, finalizó.


Compartir esta noticia