sábado | 29 de junio | 2024

inicio COMUNAS Director del Serviu efectuó visita de inspección a Interconexión Temuco – Padre Las...
COMUNAS

Director del Serviu efectuó visita de inspección a Interconexión Temuco – Padre Las Casas

Publicado por: Karina Pavez | miércoles 13 de mayo de 2015 | Publicado a las: 12:54

Compartir esta noticia

Constatar en terreno el avance de las obras fue el objetivo central de la inspección junto a profesionales del Serviu que efectuó el titular del servicio en la región.

Una visita técnica con profesionales del servicio efectuó el director del Serviu Jorge Saffirio a las obras del mejoramiento interconexión vial Temuco – Padre Las Casas. La que entre otras particularidades, es la más grande que desarrolla un Serviu en Chile, con una inversión de más de 45.000 millones de pesos y que tiene como objetivo final, resolver el mayor problema vial y de ordenamiento territorial de las comunas antes mencionadas y para lo cual considera el mejoramiento de 15 kilómetros de vías, entre otras acciones.

Aspectos técnicos

Es así que el director del Serviu señaló que la inspección buscó conocer in situ los avances de las obras, que a la fecha bordean el 19% y se espera que a diciembre del presente año alcance al 47% del total. “En ese sentido, es importante precisar que esta obra es mucho más que el icono central de esta, como lo es, el puente Treng Treng y Kay Kay. Que posee entre otras particularidades, que será el primero de su tipo atirantado simétrico del país, con una longitud de 240 metros, doble calzada vehicular, iluminación, veredas, moderna señalética y sistemas de seguridad, siendo la inversión para su construcción de éste y sus accesos de cerca de 12.000 millones de pesos del total de la inversión”, aseveró Jorge Saffirio.

También a juicio del titular del Serviu en la región, es importante destacar que el 80% de las obras beneficiaran directamente a los habitantes de la comuna de Padre Las Casas. En ese sentido, se puede señalar por ejemplo que estas obras consideran el mejoramiento de 15 kilómetros de vías, la construcción de dos puentes ferroviarios como lo son Circunvalación y Villa Alegre y cinco puentes viales. A ello se suman la construcción de tres importantes avenidas como Circunvalación, La Quebrada, Huichahue y Guido Beck de Ramberga, más obras de paisajismos en los accesos al puente, el encauzamiento de tres canales, cuatro rotondas y 9 kilómetros de ciclovías, lo que demuestra la envergadura de las obras que se están desarrollando y que no sólo le cambiarán la vida a las familias de Temuco y Padre Las Casas, sino que también, será un tremendo avance para la región, acotó el director del Serviu.

Barrios y ciudades más integradas y amigables

Todo lo anterior ha demandado un fuerte trabajo de inspección de los profesionales del Serviu, así como de la empresa adjudicada para la construcción de ésta mega obra. “Cuando hablamos de acciones de ésta envergadura, sin duda que se han debido enfrentar una serie de inconvenientes, lo importante es ir avanzando de buena manera y para ello hay que fiscalizar que las obras queden a la altura de las expectativas no sólo de los habitantes de las comunas beneficiadas, sino que también, deben responder a la preocupación de la Presidenta de la República Michelle Bachelet y de la Ministra de Vivienda y Urbanismo de contribuir de manera efectiva a construir barrios y ciudades más integradas y acogedoras para todas y todos y estas obras sin duda van en ese sentido en nuestra región de La Araucanía”, concluyó Jorge Saffirio.


Compartir esta noticia