sábado | 19 de abril | 2025

inicio Araucanía Delegación Presidencial constituye Gabinete de Asuntos Indígenas para La Araucanía
Araucanía

Delegación Presidencial constituye Gabinete de Asuntos Indígenas para La Araucanía

Publicado por: Claudio Nuñez | miércoles 16 de abril de 2025 | Publicado a las: 23:26

Compartir esta noticia

Como “un paso muy importante” en la coordinación de políticas públicas para La Araucanía, catalogó el Delegado Presidencial Eduardo Abdala la conformación del nuevo Gabinete de Asuntos Indígenas, instancia que se crea a partir de las nuevas y reforzadas tareas que tiene el Ministerio del Interior a contar del 1 de abril.

La reunión fue encabezada por la autoridad regional y contó además con la presencia del coordinador regional del Plan Buen Vivir, Marcelo García; el subdirector nacional sur de Conadi, Mario Sepúlveda; además de los seremis de Agricultura, Vivienda, Bienes Nacionales, Salud, Educación, Transporte y Telecomunicaciones; además de los jefes de servicio de diferentes reparticiones.

Al respecto, Eduardo Abdala afirmó que esta instalación es “un hito en la relación de la Delegación con el Gabinete Regional. Las nuevas tareas del Ministerio del Interior se enfocan justamente en la coordinación interinstitucional, y hemos definido ciertas áreas que requieren un enfoque más preciso. Hoy damos un paso muy importante, con la conformación del Gabinete de Asuntos Indígenas al interior del Gabinete Regional. Como Gobierno hemos tenido una permanente atención para con la población mapuche en La Araucanía, y creemos que es muy importante que todas y todos trabajemos en una oportunidad de trabajo más específico con el mundo mapuche”.

Por su parte, el coordinador regional del Plan Buen Vivir, Marcelo García, destacó que “para nosotros resulta vital que un gobierno que pretende conducir los destinos de La Araucanía a través de su Delegación Presidencial, tome esta decisión política de crear una coordinación interinstitucional en materia de Asuntos Indígenas. Hoy son los seremis -con los jefes de servicio- los que están coordinando todos los instrumentos que tiene el Estado y el Gobierno para poder atender la demanda del mundo rural y del pueblo mapuche”.

A su vez, el subdirector nacional sur de Conadi, Mario Sepúlveda, agregó que “en este gabinete nos hemos enfocado en resolver materias en el corto y mediano plazo respecto a las problemáticas del mundo indígena en La Araucanía. Por esto, es importante que podamos resolver nudos críticos que existen en los territorios, principalmente aquellos que no permiten avanzar en infraestructura, y así también en políticas tan clave como Salud y Educación y por eso como Conadi hemos fortalecido el trabajo mancomunado con los territorios, junto con Agricultura, Bienes Nacionales y Vivienda”.

El Gabinete de Asuntos Indígenas viene a fortalecer el trabajo del Comité Ejecutivo Indígena que funcionó durante los últimos años, y  abordará interinstitucionalmente los desafíos públicos para el desarrollo de la población y territorios con presencia de pueblos originarios o indígenas, mediante la identificación de necesidades territoriales, el diseño, planificación, coordinación e implementación de acciones para enfrentar las brechas y necesidades de los territorios.

Síguenos en Google News