domingo | 30 de junio | 2024

inicio Actualidad CON FIRMA DE COMPROMISOS PÚBLICOS Y PRIVADOS: MINISTERIO DE SALUD LIDERA LUCHA CONTRA LA...
Actualidad

CON FIRMA DE COMPROMISOS PÚBLICOS Y PRIVADOS: MINISTERIO DE SALUD LIDERA LUCHA CONTRA LA OBESIDAD

Publicado por: Karina Pavez | jueves 11 de diciembre de 2014 | Publicado a las: 00:25

Compartir esta noticia

Lo Prado, 10 de diciembre de 2014.- Bajo el lema “La obesidad un problema país. Juntos construyendo un Chile más saludable”, la Ministra de Salud, Helia Molina, encabezó un acto en la comuna de Lo Prado en que representantes de los más diversos sectores sellaron su compromiso para mejorar los actuales índices de obesidad en Chile.

En la oportunidad, la Ministra Molina afirmó que la obesidad es un problema país que requiere que cada uno, desde su propio quehacer, contribuya a enfrentarla. Dado que la obesidad es multifactorial, su abordaje debe ser integral e involucrar estrategias de promoción, educación, prevención y tratamiento.

“Tenemos un desafío grande por delante, que requiere intervenciones integrales, potentes, con políticas públicas intersectoriales, que nos permitan generar los mejores espacios y las mejores condiciones para que los estilos de vida de verdad sean saludables”, sostuvo la Secretaria de Estado. Esto permitirá que “de verdad la gente pueda elegir vivir sano”, y llamó a “realizar más y mejores cosas, para obtener más y mejor salud, que sea equitativa, digna y de calidad”.

A este desafío se sumaron actores de diversos mundos: públicos, privados y de la academia, con el objetivo de continuar implementando acciones de promoción de salud y trabajando en distintos entornos, como las escuelas, los lugares de trabajo, con la comunidad y universidades, para incorporar prácticas más saludables.

La ceremonia finalizó con la firma del compromiso de los Ministerios de Salud, Deporte, y Desarrollo Social; de JUNJI, INTEGRA, JUNAEB; y de la Corporación 5 al día, Alianza Revolución Saludable (Fundación Chile y GFK ADIMARK).

COMPROMISOS ASUMIDOS
ORGANIZACIONES SOCIALES DE LO PRADO: “Promover y apoyar las estrategias y acciones de la comuna para una alimentación saludable y actividad física”.
PARLAMENTO INFANTO/JUVENIL DE LO PRADO: “Fomentar estilos de vida saludables, a través de la prohibición de publicidad y venta de alimentos perjudiciales para la salud en los quioscos de las escuelas municipales”.
FEDERACIÓN CHILENA DE INDUSTRIALES PANADEROS, FECHIPAN: “Reducir el sodio en el pan y a apoyar la incorporación de panaderías en todas las regiones del país para lograr un programa de alcance nacional”.
CORPORACIÓN 5 AL DÍA: “Promocionar el consumo de frutas y verduras en establecimientos educacionales, en puntos de venta y abastecimiento, y a través de campañas en redes sociales”.
JUNJI: “Dar inicio al Programa JUEGO ACTIVO, con niños y niñas del Segundo Ciclo de Educación Parvularia en todas las regiones del país”.
INTEGRA: “Aumentar cobertura de Programa JARDIN ACTIVO, ampliándolo a los niños y niñas entre 2 y 6 años”.
JUNAEB: “Implementar de Escuelas Saludables para el aprendizaje y escuelas promotoras de la salud”.
GFK ADIMARK: “Generar contenidos e indicadores sobre la situación actual de nuestro país en términos de vida saludable, que sirvan de apoyo en políticas públicas y sector productivo”.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, a través del Sistema ELIGE VIVIR SANO: “Entregar a las comunidades iniciativas que contribuyan a la protección social y a mejorar la calidad de vida de las personas en todas las regiones”.
MINISTERIO DEL DEPORTE: “Disminuir el sedentarismo y la obesidad, a través de Escuelas Deportivas Integrales y Talleres Deportivos”.
MINISTERIO DE SALUD: “Implementar y evaluar medidas que generen entornos y estilos de vida saludables”.

OBESIDAD Y SOBREPESO
La Organización Mundial de la Salud considera que la obesidad y el sobrepeso han alcanzado un carácter de epidemia a nivel mundial e insta a los países a desarrollar políticas públicas que promuevan entornos más saludables y que propicien una alimentación sana y una vida activa.

Chile es el sexto país con más obesidad infantil de la OCDE; el tercer país de América, después de Estados Unidos y México; y el segundo en América Latina.

En Chile 1 de cada 4 niños y niñas en primero básico es obeso. En la población adulta, más del 60% presenta obesidad y sobrepeso.

La reciente Encuesta Nacional de Consumo Alimentario (ENCA) reveló que en Chile el 95% de las personas no tienen una alimentación saludable y deben hacer modificaciones en su dieta.


Compartir esta noticia