martes | 01 de abril | 2025

inicio Policial Cinco años de cárcel para autor de femicidio frustrado en Labranza
Policial

Cinco años de cárcel para autor de femicidio frustrado en Labranza

Publicado por: Claudio Nuñez | domingo 30 de marzo de 2025 | Publicado a las: 11:51

Compartir esta noticia

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco condenó hoy –viernes 28 de marzo– a L.F.O.P. a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito tentado de femicidio. Ilícito perpetrado en la localidad de Labranza, en abril del año pasado.

En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Cecilia Subiabre Tapia (presidenta), Javier Bascur Pavez y Patricia Abollado Vivanco (redactora)– aplicó, además, al sentenciado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más la prohibición de comunicarse y acercarse a la víctima, a su domicilio, lugar de trabajo o estudio y a cualquier lugar al que concurra o visite habitualmente, por el plazo de dos años.

El tribunal dio por acreditado, más allá de toda duda razonable que, alrededor de las 19:45 horas del 7 de abril de 2024, en un domicilio ubicado en el sector Labranza de la comuna de Temuco, L.F.O.P., “(…) mientras su conviviente y madre de su hijo, se encontraba cocinando, se molestó, por lo que lanzó al piso la olla con agua caliente que estaba sobre la cocina, acto seguido se abalanzó sobre su pareja, la tomó con las manos del cuello y le señaló ‘hoy te mueres’, tras lo cual comenzó a asfixiarla. En ese momento llegó el hijo común de 5 años de edad, instante en que el agresor soltó a la víctima, quien aprovechó de huir de la vivienda junto con su hijo”.

A consecuencia del ataque, la víctima resultó con una contusión cervical bilateral, según certificado de atención de SAR Labranza.

Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestra biológica del sentenciado para determinar su huella genética e incorporación en el registro nacional de ADN de condenados.

FOTO: Contexto

Síguenos en Google News