sábado | 19 de abril | 2025

inicio Actualidad Filipinas conmemora el Viernes Santo con crucifixiones reales, flagelaciones y procesiones...
Actualidad Mundo

Filipinas conmemora el Viernes Santo con crucifixiones reales, flagelaciones y procesiones masivas

Publicado por: Tiempo21 | viernes 18 de abril de 2025 | Publicado a las: 11:03

Compartir esta noticia

Filipinas, el país con mayor población católica de Asia, volvió a mostrar este Viernes Santo una de las expresiones más impactantes y controvertidas de la fe cristiana con actos de penitencia que incluyeron crucifixiones reales, flagelaciones públicas y largas procesiones multitudinarias en distintas regiones del archipiélago.

En la ciudad de San Fernando, provincia de Pampanga, al norte de Manila, varios devotos protagonizaron escenas que rememoran la pasión y crucifixión de Jesucristo, clavando sus manos a cruces de madera con la ayuda de asistentes conocidos como “martilleros”. Esta práctica, que para algunos fieles representa un acto profundo de fe y devoción, es vista por otros como una manifestación excesiva o innecesaria.

Uno de los protagonistas más conocidos de esta tradición es Ruben Enaje, un obrero de 64 años que este año fue crucificado por trigésima sexta vez en el barrio de San Pedro Cutud. Enaje comenzó a participar en estas representaciones hace décadas, tras sobrevivir a una caída de más de nueve metros desde un andamio, hecho que considera un milagro. Aunque en el pasado hasta 44 personas podían ser crucificadas durante el Viernes Santo, hoy solo quedan unos pocos que mantienen viva esta costumbre, lo que genera preocupación entre quienes temen que la práctica desaparezca.

En otras localidades, como Rosario, en la provincia de Cavite, al sur de Manila, decenas de penitentes desfilaron por las carreteras cubiertos con capuchas que solo dejaban ver sus ojos, mientras se autoflagelaban en señal de arrepentimiento y devoción. Muchos de ellos, tras la dolorosa caminata, se sumergieron en cascadas naturales para limpiarse la sangre que corría por sus espaldas, aún sosteniendo los látigos con los que se habían castigado.

Mientras tanto, en Manila, miles de fieles caminaron descalzos durante más de once horas en una procesión masiva en honor a Jesús Nazareno. La movilización religiosa recorrió gran parte de la capital, bajo estrictas medidas de seguridad, con el despliegue de al menos 3.000 policías para garantizar el orden y la seguridad de los asistentes.

Las escenas del Viernes Santo en Filipinas, tan intensas como conmovedoras, siguen atrayendo la atención de creyentes y curiosos de todo el mundo, reflejando la particular manera en la que este país vive su fe en la Semana Santa, entre la devoción extrema y el fervor colectivo.

Síguenos en Google News