sábado | 19 de abril | 2025

inicio Araucanía Senador Huenchumilla destacó “mirada de continuidad estratégica de Estado” y rol...
Araucanía COMUNAS Política Salud

Senador Huenchumilla destacó “mirada de continuidad estratégica de Estado” y rol ejecutor del alcalde Roberto Neira en proyecto de APR que abastecerá a Boyeco y sectores de Galvarino y Cholchol

Publicado por: Tiempo21 | miércoles 16 de abril de 2025 | Publicado a las: 17:16

Compartir esta noticia

La iniciativa, una inversión de 38.000 millones –ya contemplados en la Ley de Presupuestos– nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla; pero debieron pasar varios años más para que el actual jefe comunal, Roberto Neira y las seremías de OOPP y Mideso, articularan los esfuerzos políticos y concretaran junto a las comunidades el anhelo del Agua Potable Rural. Si no hay contratiempos, la primera de seis etapas tendría agua potable funcionando en las viviendas en 2027.

El senador Francisco Huenchumilla destacó el vamos al proyecto de Agua Potable Rural (APR) Boyeco, Panco, Collimallín, Maniuco y Pajal, para las comunas de Temuco, Galvarino y Cholchol, iniciativa largamente esperada por los vecinos del macrosector, y que fue anunciada este lunes en un acto con la presencia de autoridades regionales y comunidades en el sector de Boyeco.

La inquietud, atendida por primera vez por el actual senador Francisco Huenchumilla en su periodo como alcalde de Temuco (2004 – 2008), implicó extensos años de espera en su tramitación, y una lucha comprometida por parte de los dirigentes del territorio; hasta que la actual administración del alcalde Roberto Neira, junto a las seremías de Obras Públicas o Mideso, articularon el trabajo político y acogieron la lucha de los distintos comités del sector para materializar el proyecto.

El legislador destacó “la concreción de una obra tan esperada por los habitantes de estos territorios, cosas que podemos lograr cuando dos alcaldes trabajan en la misma dirección, porque comparten una mirada de desarrollo. Cuando las cosas se piensan, y se hacen, con una mirada de continuidad estratégica de Estado, más que intereses momentáneos”, valoró el senador Huenchumilla.

“Por lo tanto, vayan mis felicitaciones y un afectuoso saludo, tanto a los históricos dirigentes del territorio que llevan más de 15 años trabajando, como al propio alcalde Roberto Neira, por este impecable trabajo de gestión política ante las instituciones pertinentes”, señaló.

Detalles e impresiones

A fines de la semana pasada, el Mideso otorgó finalmente al proyecto su Recomendación Satisfactoria (RS); de ahora en más, y considerando las tramitaciones de permisos, financiamiento, licitaciones, adjudicaciones y ejecución de obras, el proyecto, subdividido territorialmente, debería estar inaugurando la primera de sus seis etapas de agua potable en las viviendas a partir de 2027.

En cuanto al acto de anuncio, celebrado en Boyeco este lunes, el mismo contó con la presencia del delegado presidencial regional, Eduardo Abdala; el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza; el alcalde de la comuna de Temuco, Roberto Neira; representantes de la oficina regional del senador Francisco Huenchumilla, y comprometidos dirigentes de los sectores que beneficiará este proyecto de APR.

El senador Huenchumilla destacó la buena nueva para los vecinos, y recordó que ellos “han sido un ejemplo de lucha y compromiso por el bienestar de su comunidad. Conocí su necesidad en mis tiempos como alcalde de Temuco, y en su momento, les ofrecimos guía y orientación para avanzar, además de explorar desde el municipio posibilidades para dotar de agua potable al sector, entre las cuales se barajó el extender la red de agua potable de Temuco”.

“Más adelante, hace unos 15 años, los dirigentes se organizaron formalmente, y hoy es momento de reconocer los frutos de su trabajo. De la mano del municipio de Temuco, y también de Cholchol y Galvarino, están concretando un proyecto masivo por nada menos que 38 mil millones de pesos, ya considerados en la Ley de Presupuestos; algo muy poco habitual para un APR”, argumentó.

El senador, entonces, envió un mensaje: No nos queda más que felicitar y enviar un afectuoso abrazo a cada uno de los y las dirigentes y dirigentas que han trabajado mancomunadamente para llevar esta buena noticia a sus vecinos, entre los cuales se cuentan 67 comunidades mapuche”.

Los dirigentes

En la ocasión, algunos dirigentes históricos del sector expresaron su satisfacción. Fue el caso de Angélica Catrileo, quien señaló que “en 2014, 2015, empezamos un proceso de lucha coordinada con las distintas comunidades, en función del cierre (del vertedero de Boyeco) y agua potable a las comunidades, como dos grandes objetivos (…) el Estado de Chile ha sido un ente que (hasta ahora) no ha solucionado nuestros temas, pero sin embargo hoy nos sentimos escuchados (…) para que este derecho humano sea una realidad en nuestro territorio”.

Finalmente, el dirigente Rubén Cariqueo destacó que “este es un trabajo que veníamos haciendo hace tanto tiempo, que es un alegría hoy tener esta Recomendación Satisfactoria. Un proyecto grande, que hemos trabajado mucho tiempo, muchos dirigentes; algunos se han retirado, tratando que este proyecto saliera a la luz. Pero ahora, con esta recomendación, tenemos vía libre para que este proyecto sea una inversión importante para el territorio. El agua es vida para nosotros, para todas las familias (…) todavía faltan muchos pasos, pero este es un paso muy importante”, concluyó.

Síguenos en Google News