lunes | 31 de marzo | 2025

inicio Actualidad Proyecto de ley avanza para prohibir el acceso de vehículos a playas y dunas en defensa...
Actualidad Mundo Circular

Proyecto de ley avanza para prohibir el acceso de vehículos a playas y dunas en defensa de la biodiversidad costera

Publicado por: Tiempo21 | viernes 28 de marzo de 2025 | Publicado a las: 17:25

Compartir esta noticia

El proyecto de ley que busca prohibir el acceso de vehículos a playas y dunas, con el objetivo de proteger la biodiversidad y los ecosistemas costeros, ha dado un importante paso en su tramitación legislativa. La iniciativa, impulsada por diversas organizaciones medioambientales y respaldada por un grupo de parlamentarios, ha sido aprobada en su primer trámite legislativo y se encuentra en espera de su discusión en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso.

El proyecto establece sanciones para quienes infrinjan la normativa, incluyendo multas y, en algunos casos, la confiscación de los vehículos. La medida se centra especialmente en las zonas más vulnerables, donde la fauna local, como aves migratorias y especies endémicas, se ve gravemente afectada por el paso de vehículos. Además, las dunas y playas son fundamentales para la conservación de la flora costera, la cual es esencial para el control de la erosión y la protección de los ecosistemas marinos.

Expertos en biodiversidad han celebrado la propuesta, argumentando que la actividad vehicular descontrolada puede destruir nidos, alterar el comportamiento de los animales y afectar la regeneración de especies vegetales. Asimismo, se prevé que la prohibición contribuirá a la recuperación de áreas degradadas, permitiendo una restauración más efectiva de los hábitats naturales.

Por su parte, los sectores que se oponen al proyecto argumentan que la medida podría afectar el turismo y las actividades recreativas en las zonas costeras, además de generar dificultades económicas en algunas comunidades locales que dependen de estas prácticas. Sin embargo, los defensores de la ley aseguran que la protección de la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental deben ser prioridades para garantizar un futuro más saludable para las generaciones venideras.

Con la aprobación de esta normativa, Chile da un paso hacia la consolidación de políticas más estrictas en favor de la conservación del medio ambiente, un compromiso que se alinea con los esfuerzos internacionales para mitigar el impacto del cambio climático y proteger la biodiversidad global.

Síguenos en Google News