Publicado por: Tiempo21 | viernes 3 de enero de 2025 | Publicado a las: 09:18
Conoce los nuevos precios de los peajes en Chile para 2025, ajustados según el IPC. Descubre cómo afectarán las tarifas en las principales rutas del país.
A partir del 1 de enero de 2025, los precios de los peajes en Chile han experimentado un reajuste del 4,2% debido a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este aumento afecta tanto a las autopistas urbanas como a las rutas concesionadas en todo el país. Los conductores deberán prepararse para pagar más en sus trayectos diarios y viajes largos. A diferencia de los demás peajes, el peaje de Púa/Quepe es el único que redujo su tarifa.
El peaje Troncal Quillota, en la Ruta 60 CH, ahora cuesta $7.280 en horario punta. La Variante Melipilla B, en la Ruta 78, tiene un valor de $5.940 en horario normal. Estos son algunos de los incrementos más significativos que impactarán a los conductores.
En la Ruta 5 Norte, el peaje del túnel El Melón subió de $4.950 a $5.148 en horario punta. En la Ruta 68, los peajes de Lo Prado y Zapata aumentaron de $2.600 a $2.704 en horario normal y de $3.900 a $4.056 en horario punta. Estos ajustes reflejan el impacto del IPC en los costos de transporte.
Rutas Urbanas
Ruta 5 Norte
Ruta 5 Sur
Rutas Transversales
Autopistas Los Libertadores
Ruta Interportuaria, Penco de Talcahuano
Ruta 160
Los conductores que transiten entre Santiago y Temuco ahora pagarán $27.300 en peajes ida y vuelta. Este incremento se suma a otros costos de vida que afectan a las familias chilenas. La medida ha sido recibida con críticas por parte de grupos como No + TAG, quienes consideran que estos aumentos son excesivos.
El reajuste anual de los peajes se realiza en base a los contratos de concesión estipulados por ley. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, explicó que estos ajustes son necesarios para mantener la infraestructura vial del país. Sin embargo, la medida ha generado controversia entre los usuarios de las autopistas.
El reajuste por IPC ha elevado los precios de los peajes en todo Chile, afectando tanto a las rutas urbanas como a las interurbanas. Los conductores deberán estar preparados para enfrentar estos nuevos costos en sus desplazamientos diarios y viajes largos. La situación subraya la importancia de monitorear constantemente los ajustes tarifarios y evaluar su impacto en la economía familiar.